×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Grupo francés Qair producirá hidrógeno verde en el puerto brasileño de Suapé

Recife (Brasil), 28 may (EFE).- La compañía francesa de energías alternativas Qair construirá un complejo de producción de hidrógeno verde en el puerto marítimo de Suapé, en el estado brasileño de Pernambuco (noreste), anunció este viernes el Gobierno regional.

Los estudios de viabilidad técnica y económica de la Planta de Hidrógeno Verde Pernambuco, un polo de cuatro unidades productivas con inversiones que pueden alcanzar los 3.800 millones de dólares en sus cuatro fases de implementación, fueron iniciados este mismo viernes, según comentó el gobernador regional, Paulo Cámara.

El hidrógeno verde o renovable (H2V) es el que se genera a partir de la electricidad proveniente en un 100 % de energías renovables a través de un proceso llamado 'electrólisis del agua', que es la separación del oxígeno y el hidrógeno y su uso es principalmente destinado para la industria agropecuaria con fertilizantes.

La reducción de la emisión de gases con efecto invernadero y el desarrollo de combustibles alternativos son otras de las finalidades del hidrógeno verde en la industria.

La instalación en el principal puerto de la región permitirá el envío del hidrógeno verde a otros lugares del país y atender la alta demanda de 'esta innovación mundial que tiene gran potencia de inversiones, desarrollo sostenible y fortalecimiento de la economía verde', destacó el presidente del Complexo Suape, Roberto Gusmao.

En febrero pasado, Brasil anunció que producirá también hidrógeno verde en el complejo portuario de Pecem, en el estado de Ceará (nordeste), en una iniciativa liderada por la compañía australiana Enegix Energy y que prevé inversiones por los 5.400 millones de dólares.

Estudios internacionales apuntan a que en 2050 el hidrógeno en todas sus presentaciones responderá por el 18 % del consumo energético mundial. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.