Guatemala registra 28 nuevos contagios del COVID-19 sin muertes en 24 horas
Guatemala, 29 abr (EFE).- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este miércoles 28 casos nuevos del COVID-19 para sumar un total de 585 personas contagiadas de la enfermedad, incluidos 16 fallecidos.
Giammattei aseguró que los 28 nuevos casos fueron detectados después de realizar 436 pruebas entre martes por la noche y este miércoles, período en el que no se registraron decesos por la enfermedad.
El mandatario explicó en su habitual cadena nacional diaria que se mantienen activos 502 casos del virus nacido en China.
Giammattei celebró que este miércoles por primera vez se recuperó una persona enferma del coronavirus tras ingresar a sala de cuidados intensivos.
'Anteriormente todos los que nos habían caído en el intensivo habían sido lamentablemente fallecimientos', apostilló el gobernante.
Giammattei no precisó la cantidad de personas que han sido ingresados a cuidados intensivos, pero según declaraciones anteriores del gobernante y datos del Ministerio de Salud al menos 6 de los 16 fallecidos pasaron por dichas salas antes de perder la vida.
El mandatario, médico y cirujano retirado de 64 años, valoró el funcionamiento de la heparina en los pacientes que padecen el virus, con el objetivo de que 'arralen la sangre' y se eviten 'trombos'.
Guatemala se encuentra en cese de labores desde el 16 de marzo y bajo toque de queda desde el 22 del mismo mes por órdenes del presidente, investido en enero pasado.
Sin embargo, alrededor del 70 por ciento de los 7 millones de guatemaltecos económicamente activos viven en la informalidad, por lo que muchos de ellos salen a diario en busca de ingresos para sus familias.
Además, las empresas privadas están autorizadas para trabajar siempre y cuando consigan transporte privado para sus empleados.
El pico de la enfermedad en Guatemala se espera para las primeras semanas de mayo de acuerdo a palabras esta semana de Giammattei, aunque expertos advierten que podría ser en junio.
El primer caso del COVID-19 en la nación centroamericana se detectó el 13 de marzo y dos días después las autoridades divulgaron el primer fallecimiento causado por el virus.
Giammattei destacó en su declaración de este miércoles que la 'fase de contención' ha dado 'éxito' frente a la expansión del coronavirus, 'una enfermedad que mientras está destruyendo otros países, nosotros por la bendita gracia de Dios todavía no estamos destruidos'. EFE