Hamás libera a presos en Gaza 'como gesto de buena voluntad' ante elecciones
Jerusalén, 26 feb (EFE).- El grupo islamista Hamás, gobernante de facto en Gaza, liberó esta semana a más de cuarenta presos como 'gesto de buena voluntad' ante la convocatoria de comicios este año, después de que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) pidiera que liberase a ochenta encarcelados en la franja por causas políticas.
Según Hamás, los prisioneros habían sido condenados 'por delitos de seguridad', y se les dejó libres para generar 'una atmósfera más positiva a medida que se hacen preparativos' para las elecciones.
Asimismo, agregó que la medida se aplicó como parte del acuerdo alcanzado este mes entre las facciones palestinas en Egipto, donde se comprometieron a respetar el calendario de votaciones previsto.
Los comicios legislativos están previstos para el próximo 22 de mayo, y los presidenciales para el 31 de julio.
El pasado lunes, el primer ministro palestino, Mohamed Shtayeh, exigió a Hamás 'la liberación inmediata de más de ochenta presos políticos' encarcelados en Gaza. La mayoría de ellos estarían asociados al partido nacionalista Al Fatah, que domina la ANP -con sede en Cisjordania- y lidera el presidente palestino, Mahmud Abás.
La petición se produjo después de que Abás emitiera la semana pasada un decreto para reforzar libertades públicas en territorio palestino y generar un ambiente óptimo de cara a las elecciones.
Su edicto también incluía la liberación de encarcelados por causas políticas en Cisjordania, y prohíbe el arresto por cuestiones relacionadas con la libertad de opinión o la afiliación política.
Durante los últimos años, la ANP también arrestó y encarceló a miembros de Hamás en territorio cisjordano, tras más de una década de división entre Fatah y el movimento islamista.
En 2007, Hamás se hizo con el control de Gaza y echó a las fuerzas de Fatah y la ANP, empezando un largo enfrentamiento entre facciones palestinas que aún no se ha traducido en una reconciliación final.
Sin embargo, ambos grupos acercaron posturas recientemente con la convocatoria de comicios en Jerusalén Este, Cisjordania y Gaza.
De materializarse las elecciones, será la primera ocasión que los palestinos van a votar en 15 años. La últimas presidenciales fueron en 2005, y la última vez que escogieron a un Parlamento fue en 2006. EFE