Hamás registra su lista electoral para los comicios legislativos palestinos
Gaza, 29 mar (EFE).- El grupo islamista Hamás, que controla Gaza, registró hoy su lista electoral para los comicios legislativos del 22 de mayo, mientras los partidos perfilan sus candidaturas ante la primera votación en 15 años a la que están llamados los palestinos.
La organización presentó su candidatura a las oficinas del Comité Central Electoral de la franja, a dos días del plazo final para que las formaciones que quieren participar en los comicios se registren.
Su lista estará encabezada por Jalil Al Haya, miembro del buró político y número dos del liderazgo local del grupo en la franja.
En el pasado, Al Haya ocupó varios cargos en organizaciones de estudiantes y sindicatos, y en las últimas elecciones parlamentarias de 2006 fue elegido miembro del Consejo Legislativo Palestino (CLP).
Se considera que jugó un papel clave en las negociaciones para llegar a un alto al fuego con Israel en la guerra de Gaza en 2014. Varios miembros de su familia, entre ellos su esposa y tres hijos, resultaron muertos en el pasado durante ataques israelíes.
Se prevé que otro principal partido, el nacionalista Fatah, del presidente palestino Mahmud Abás, presente mañana su lista, pero lo hará tras divisiones en su seno.
La corriente reformista de Fatah, liderada por Mohamed Dahlán, rival de Abás y exiliado en Emiratos Árabes Unidos desde 2011 por sus disputas con el presidente, registró este lunes su candidatura, denominada Al Mustaqbal (Futuro, en árabe). Esta tiene 132 miembros, entre ellos políticos, académicos o expresos en cárceles israelíes.
Por otro lado, Nasser Quidwa, sobrino del histórico Yaser Arafat que fue expulsado hace poco de Fatah por querer concurrir con una lista propia, aborda en este momento el listado final de miembros que se presentarán para su recién creada formación, la Asamblea Nacional Democrática.
Su lista incluirá jóvenes, académicos, empresarios o miembros de la sociedad civil, con el objetivo de impulsar una alternativa de cambio y renovadora en las instituciones palestinas.
A estas alturas, a poco más de 48 horas para que acabe el plazo de inscripción este miércoles, 12 listas se registraron en la comisión electoral, concretó este organismo en un comunicado.
Más allá de los comicios legislativos de este mayo, los palestinos de Jerusalén Este, Cisjordania y Gaza están convocados a elecciones presidenciales el próximo 31 de julio, según el calendario previsto tras el decreto presidencial emitido por Abás el pasado enero.
De materializarse, será la primera ocasión en que la población palestina vota en 15 años. La última vez que eligieron a un Parlamento fue en 2006, y las últimas presidenciales fueron en 2005. EFE