Honduras extradita a Estados Unidos a supuesto narcotraficante hondureño
Tegucigalpa, 26 feb (EFE).- Las autoridades de Honduras entregaron este viernes en extradición a Estados Unidos al hondureño José del Tránsito García, reclamado por la Justicia estadounidense por tráfico de drogas, informó la Policía Nacional del país centroamericano.
La entrega del supuesto narcotraficante se produjo en Tegucigalpa bajo una rigurosa operación de seguridad y sin acceso a la prensa, y fue confirmada a periodistas por el titular de la Dirección Nacional Policial Antidrogas, Mario Molina.
García fue entregado a agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) y enviado -hacia las 11:00 horas locales (17:00 GMT)- en un avión hacia ese país, señaló la Policía hondureña.
El hondureño, quien fue capturado en agosto de 2020 en la ciudad de San Pedro Sula, norte del país, es el primer nacional extraditado a Estados Unidos en 2021 y el 25 desde 2014 bajo acusación de introducir droga en la nación del norte.
El delito consignado por la autoridades de Estados Unidos es 'conspiración para distribuir al menos cinco kilogramos o más de una mezcla que contiene una cantidad detectable de cocaína con la intención y sabiendo que dicha sustancia sería importada ilegalmente hacia los Estados Unidos', según las autoridades de Honduras.
El presunto narcotraficante, de 55 años, estaba recluido en un batallón militar en el extremo suroeste de la capital hondureña, y su extradición fue autorizada a mediados de octubre de 2020 por la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
Tenía una orden de captura desde el 30 de septiembre de 2016 y, según la corte estadounidense, es considerado 'un lugarteniente de la banda de Noé Montes Bobadilla, extraditado hacia Estados Unidos el 22 de septiembre de 2017'.
García y Bobadilla supuestamente 'traficaron cientos de kilos de cocaína desde Colombia con destino a Estados Unidos y Asia desde el 2014 y años siguientes', según la información del poder Judicial de Honduras.
Bobadilla era hermano del fallecido narcotraficante Alex Adán Montes Bobadilla, una de las principales figuras del Cartel del Atlántico.
Alex Adán fue detenido por la Policía hondureña en 2003 con 432 kilos de cocaína, pero fue liberado en enero de 2004 por sicarios que lo sacaron de una casa donde cumplía un arresto domiciliario en Colón.
En enero de 2007 fue detenido en Colombia, cuyas autoridades lo entregaron días después a las de Honduras, donde fue encarcelado nuevamente, pero seis años después, en 2013, fue puesto en libertad por la jueza Mariela Fonseca, al parecer por una enfermedad que padecía y por la que habría muerto en noviembre de 2014.
Una reforma constitucional aprobada en 2012 habilitó la extradición de hondureños a solicitud de otros países. EFE