Honduras suma 199 muertos y 4.886 contagiados con COVID-19
Tegucigalpa, 29 may (EFE).- Los muertos a causa de la pandemia del COVID-19 en Honduras ya suman 199, mientras que los casos de contagiados ascendieron a 4.886, informó este viernes el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De las 567 nuevas pruebas de laboratorio practicadas hoy 134 dieron positivo, con las que los contagios quedaron en 4.886, según el informe del mismo organismo en cadena nacional de radio y televisión.
Las pruebas también confirmaron tres fallecimientos a causa del coronavirus SARS-CoV-2, que se ha diseminado por todo el país, sin que hasta ahora se tenga certeza de cuántos han contraído el COVID-19 y una cifra real de fallecidos.
Las pocas pruebas que se han venido practicando a diario, un poco más de 600 en la cifra más alta en tres ocasiones, según diversas fuentes, son la causa para que no se tenga una estadística mayor de la pandemia que, desde marzo, afecta al país centroamericano.
El Sinager también informó que, del total de casos de personas contagiadas por el coronavirus, 517 están hospitalizadas, de las que 470 se encuentran en condición estable, 16 graves y 34 en unidad de cuidados intensivos.
A ellos se suman nueve pacientes recuperados hoy, para hacer un total de 528 pacientes que han eludido la muerte por la COVID-19.
Los departamentos de Cortés y Francisco Morazán, en el norte y centro del país, son los principales epicentros de la mortal enfermedad.
MASCARILLAS PARA LAS IGLESIAS
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, anunció hoy en una reunión con productores agrícolas del departamento de La Paz, fronterizo con El Salvador, la entrega de dos millones de mascarillas a todas las iglesias del país, porque es necesario que la población acuda a esos centros y que lo haga protegida para contener la propagación del coronavirus.
En la reapertura de la economía nacional, que se ha venido dando de manera gradual, 'es importante el uso de las mascarillas', indicó Hernández.
'Estamos entregando nueve millones de mascarillas en todo el país para proteger a todos los hondureños, pero igual le vamos a entregar dos millones a las iglesias porque es necesario que la gente asista a la iglesia, al estar muy golpeados por este tipo de crisis y otros problemas', agregó.
Según Hernández, las iglesias pueden ser un importante soporte de los hondureños en un momento en el que el coronavirus ha desatado una serie de problemas debido a los confinamientos, pérdida de empleos y de seres queridos, entre muchos inconvenientes.
El gobernante también hizo un llamamiento a la población a que no retrasen sus visitas a los centros hospitalarios cuando tengan sospechas de haber sido contagiados por el coronavirus, que causa la enfermedad COVID-19, indicó la Casa Presidencial de Tegucigalpa en un comunicado.
'Pedimos a la gente que no llegue tarde a los hospitales, porque si lo hacen a tiempo hay muchas posibilidades de salvarle la vida', enfatizó Hernández, quien además considera que 'es necesario reabrir la economía, pero tomando siempre en consideración las medidas de bioseguridad, porque es necesario para todos'. EFE