Hong Kong exime de la cuarentena a los residentes que vengan de China
Hong Kong, 28 oct (EFE).- El Gobierno de Hong Kong anunció hoy que eximirá a partir de noviembre las cuarentenas obligatorias para los residentes de la ciudad que viajen procedentes de China, siempre y cuando presenten una prueba negativa de coronavirus antes de entrar en la urbe financiera.
La nueva normativa es un nuevo paso hacia la reapertura de las fronteras hongkonesas tras la estabilización de la pandemia en la excolonia británica, aunque por el momento el plan solo ofrecerá un cupo limitado de retorno de unas 1.000 personas.
En este momento, solo hay activos dos puestos de control fronterizo terrestre con China, en la bahía de Shenzhen y en el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao.
La jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam, aseguró este martes que la situación epidemiológica en la ciudad es 'bastante estable', pero apuntó que 'es necesario estar atentos'.
'Otras ciudades que optaron por la reapertura y el relajamiento de las medidas de prevención vieron luego repuntes de casos', dijo.
Para regresar a China libres de cuarentena, los residentes en Hong Kong tendrán que rellenar primero una solicitud a través de una aplicación del teléfono móvil.
Asimismo, deberán hacerse una prueba de ácido nucleico y enviar los resultados de forma telemática, tras lo cual recibirán un código de salud para mostrarlo a las autoridades una vez vuelvan de China.
ESPAÑA E ITALIA PODRÍAN ENTRAR EN LA LISTA DE PAÍSES DE ALTO RIESGO
Lam aseguró que a partir de esta semana la autoridad aeroportuaria de Hong Kong pondrá en marcha un 'mecanismo de pruebas rápidas' para residentes que procedan de otras partes del mundo.
En este momento, los residentes que regresan tienen que esperar a su llegada al aeropuerto hongkonés entre ocho y diez horas para obtener los indispensables resultados de la prueba de coronavirus, tras lo cual pueden hacer cuarentena en casa si ésta da negativo.
Pero los residentes que hayan visitado un país de alto riesgo en los últimos 14 días deben certificar antes de embarcar una reserva de hotel para hacer la cuarentena allí o bien aceptar pasarla en centros gubernamentales específicos.
Lam señaló que su Gobierno está considerando poner a España e Italia en su lista de países de alto riesgo en un esfuerzo por reducir los casos importados de covid.
Ahora, los países considerados de alto riesgo son: Bangladesh, Etiopía, India, Indonesia, Kazajistán, Nepal, Pakistán, Filipinas, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Rusia y, desde el 3 de noviembre, Bélgica.
Las autoridades sanitarias informaron en su último parte enviado hoy que, desde el inicio de la pandemia, la ciudad ha detectado 5.308 casos de covid así como 105 fallecimientos. EFE