×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

HRW acusa a Chipre de devolver en caliente a cientos de personas

Nicosia, 29 sep (EFE).- La ONG internacional Human Rights Watch (HRW) denunció este martes las devoluciones en caliente realizadas por las autoridades chipriotas, que solo en una semana expulsaron a unos doscientos solicitantes de asilo del vecino Líbano.

Según este observatorio de los derechos humanos, en la primera semana de septiembre la Guardia Costera de Chipre 'rechazó, abandonó, expulsó o devolvió' a unos 200 migrantes, refugiados y solicitantes de asilo 'sin darles la oportunidad' de pedir protección internacional.

HRW entrevistó a 15 personas de origen libanés y sirio que intentaron llegar a Chipre o sus aguas territoriales en unas siete embarcaciones que partieron de Trípoli (Líbano), entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre.

Según sus relatos, los guardacostas grecochipriotas intentaron evitar su desembarco en Chipre gritándoles, blandiendo armas contra ellos y navegando en círculos a gran velocidad para crear un oleaje que pudiera anegar o volcar sus botes. En algunos casos, desactivaron sus motores y los dejaron a la deriva sin agua ni comida. En otros, llegaron a transferirlos a embarcaciones civiles para devolverles directamente a Líbano.

En una ocasión, una embarcación metálica de la Guardia Costera embistió contra un bote de madera lleno de gente, hiriendo a varios niños y una mujer.

Cuando la organización intentó comparar estas declaraciones con las versiones de los Gobiernos de Chipre y Líbano, no recibió respuesta.

Desde hace ya unos años el Gobierno chipriota asegura que la isla no puede recibir más refugiados ni migrantes económicos, que 'ha llegado a su límite' y no tiene capacidad para acoger a nadie más, por lo que solicita la solidaridad de otros países miembro de la Unión Europea.

Según las autoridades chipriotas, más del 3,5 % de la población de Chipre son solicitantes de asilo.

Chipre firmó la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados en 1951 y su Protocolo en 1967. En 2009 incorporó a su legislación nacional la directiva sobre procedimientos de asilo de la Unión Europea. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.