HRW pide un Japón firme a favor de los derechos humanos en Corea del Norte
Tokio, 18 feb (EFE).- Human Rights Watch (HRW), junto con representantes de casi 300 organizaciones de todo el mundo, solicitó hoy al Gobierno nipón que dé marcha atrás en su acercamiento a Corea del Norte y promueva la rendición de cuentas de sus agresiones contra los derechos humanos.
En una carta difundida públicamente, las organizaciones piden al Gobierno de Tokio que impulse este año la resolución anual sobre Corea del Norte del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y piden explicaciones al ejecutivo nipón sobre por qué no la patrocinó en 2019.
En mayo de 2019, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, afirmó que estaba dispuesto a reunirse sin condiciones previas con el líder norcoreano, Kim Jong-un, cuando -según critica la carta- anteriormente había expresado que cualquier encuentro debía ser precedido de avances en la investigación de los secuestros de ciudadanos japoneses por parte del gobierno de Corea del Norte.
'Si Abe realmente quiere resolver el problema de los secuestros de ciudadanos japoneses, necesita endurecer su posición general en materia de derechos humanos y no suavizarse', afirmó el director de Human Rights Watch en Japón, Kanae Doi.
La misiva está firmada por un total de 54 organizaciones e individuos que incluyen coaliciones representantes de casi 300 ONG de Asia, América, África y Europa, y pide que el ejecutivo nipón dé una 'explicación adecuada' a ese giro en su política exterior.
'El primer ministro Shinzo Abe y su gobierno solían ser defensores de los esfuerzos internacionales para mostrar las atrocidades norcoreanas', expresó Doi, que opinó que el cambio de postura 'solo señala a Pionyang que las violaciones de derechos humanos pueden continuar sin consecuencias'. EFE