Hungría introduce restricciones de movimiento de personas contra coronavirus
Budapest, 27 mar (EFE).- Hungría introduce a partir de este sábado nuevas restricciones en la vida pública en un intento de detener la propagación del coronavirus, limitando el movimiento de los ciudadanos para acudir al trabajar y para el abastecimiento con bienes de primera necesidad.
Además, los mayores de 65 años de edad podrán ir a los supermercados y las farmacias únicamente entre las 9.00 y 12.00, aislando así a los más vulnerables, explicó hoy el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán en la radio pública 'Kossuth'.
El decreto presentado hoy enumera una serie de excepciones, por ejemplo hacer deporte al aire libre, siempre que se mantenga una distancia de al menos de un metro y medio de otras personas.
El eventual incumplimiento de las restricciones que estarán vigentes hasta el 11 de abril, podrá ser sancionado con unas multas de entre 14 y 1.400 euros.
El Gobierno prevé adoptar la semana que viene una ley que le permitirá mantener de forma indefinida el estado de emergencia declarado el pasado 11 de marzo, incluyendo la posibilidad de gobernar por decreto al margen del Parlamento.
Hungría ha registrado por el momento oficialmente solo 300 casos confirmados de coronavirus, con diez fallecidos, aunque el propio Orbán y las autoridades sanitarias estiman que número verdadero de contagios es mucho más alto. EFE