Irak cerrará todos sus aeropuertos y fronteras el día antes de las elecciones
Bagdad, 29 sep (EFE).- Irak cerrará todos sus aeropuertos y pasos fronterizos el 9 de octubre, un día antes de las elecciones parlamentarias, y los reabrirá a la mañana siguiente a la jornada de votación, una medida para 'garantizar la protección total durante el proceso electoral', informaron hoy las autoridades del país.
En declaraciones a la agencia de noticias oficial INA, el portavoz del Comité Supremo de Seguridad para las Elecciones, Ghaleb al Atiah, dijo que 'el movimiento entre las provincias será limitado y todos los aeropuertos y pasos fronterizos estarán cerrados desde el día 9 de octubre hasta la mañana del día siguiente' a los comicios.
Entre estas excepcionales medidas de seguridad también se encuentra la prohibición de las motocicletas dentro de las ciudades, mientras que el uso de otros vehículos será permitido 'con el fin de facilitar el movimiento de los votantes desde sus viviendas hasta los colegios electorales'.
Las autoridades iraquíes ya tomaron medidas similares, como el cierre del espacio aéreo o un toque de queda impuesto al tráfico rodado, durante las elecciones de 2018 para evitar eventuales ataques.
Durante las elecciones de 2014, decenas de miembros de las fuerzas de seguridad fallecieron y cientos de personas resultaron heridas en ataques contra los centros de votación.
Por este motivo, Irak ha tomado en los últimos meses varias medidas restrictivas para garantizar la seguridad durante la jornada electoral del próximo 10 de octubre.
En las últimas semanas, varios candidatos han recibido amenazas e incluso han sobrevivido a intentos de asesinato, algo que ha sucedido también en anteriores comicios.
A pesar de que el grupo terrorista Estado Islámico fue derrotado territorialmente en Irak en 2017, todavía existen células que operan principalmente en el centro y en el oeste del país y que perpetran ataques de forma habitual, principalmente contra efectivos de las fuerzas de seguridad.
Asimismo, en el último año Irak ha registrado un incremento de ataques con cohetes y drones contra instalaciones aeroportuarias y sedes diplomáticas extranjeras, principalmente de Estados Unidos.
Estos ataques se producen desde que en enero de 2020 EEUU asesinara al general iraní Qasem Soleimaní en un bombardeo selectivo en Bagdad, lo que provocó la condena y promesas de venganza por parte de las milicias proiraníes que operan en el país.
Washington acusa a estas milicias de estar detrás de estos ataques, aunque algunas de ellas se desvinculan, mientras que otras han prometido una 'tregua' durante la campaña y la jornada electoral. EFE
ah-sr-cgs/si