Izquierda paraguaya dice que 'virus de corrupción' degrada al Gobierno
Asunción, 28 may (EFE).- Las supuestas irregularidades en las compras públicas de insumos para el COVID-19 indican que el Gobierno de Mario Abdo Benítez está degradado por el 'virus de la corrupción', afirmó este jueves la concertación de izquierda Frente Guasu, que además acusó a la Fiscalía de no hacer lo suficiente para 'castigar a los responsables'.
La formación del expresidente Fernando Lugo (2008-2012) señala en su comunicado que 'la ciudadanía viene observando en las últimas semanas cómo se hicieron públicos groseros casos de corrupción, sobrefacturaciones en la compra de insumos médicos y malversación de recursos públicos'.
Ello haciendo referencia a la compra por parte del Ministerio de Salud de la mayor partida de insumos de origen chino, por valor de 12 millones de dólares, que fue anulada luego por el propio ente tras presunto favoritismo hacía las dos empresas proveedoras.
La anulación, dictada la pasada semana, se produjo un día después de que la Contraloría General de la República y la Comisión Especial de Supervisión y Control advirtiera de vicios administrativos en todo el proceso.
El Frente Guasu también apuntó que el contexto de la lucha contra la pandemia 'ha desnudado graves casos de malversación' en otros entes públicos, recordando los escándalos en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y en Petróleos Paraguayos.
Los titulares de ambos organismos renunciaron a sus respectivos cargos tras denuncias de supuesta corrupción en compra mascarillas para el personal de esos organismos.
CRITICAS A LA FISCALÍA
El comunicado de la formación reseñó que 'la situación se agrava aún más' al asegurar que el Ministerio Público 'en lugar de arrojar la necesaria luz para castigar a los responsables de los hechos de corrupción, se aboca a taparlos para reafirmar la impunidad'.
En ese sentido, el Frente Guasu indicó que fueron 'los operadores del Gobierno y sus cómplices en el Gobierno Nacional' los que impidieron este miércoles que se aprobara un juicio político en la Cámara de Diputados a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, por mal desempeño de sus funciones.
El rechazado proceso de destitución fue impulsado por nueve legisladores de la oposición en la Cámara Baja, de mayoría oficialista.
Al respecto, el Frente Guasu indicó que desde la gestión de Quiñónez, a partir de marzo de 2018, 'solo se han abierto 10 causas penales relacionadas a la corrupción a la malversación de bienes públicos'
'Datos que desnudan el manto de impunidad que se ejerce desde el Ministerio Público en un país con niveles tan altos de corrupción pública', señaló la concertación.
Hasta el momento Paraguay registra 884 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 con 11 fallecimientos. EFE