×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Juez español investiga carta de amenaza dirigida a la presidenta de Madrid

Barcelona (España), 28 abr (EFE).- Un juez abrió una investigación sobre la carta con dos proyectiles dirigida a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que fue interceptada este martes en un centro de correos de Cataluña (noreste de España), informó este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de esa región (TSJC).

La comisaría general de Información de la Policía regional de Cataluña (Mossos d'Esquadra) se hizo cargo de la investigación para tratar de descubrir quién envió esa carta para Ayuso, informaron a Efe fuentes cercanas al caso, la cual fue detectada en el centro de distribución de paquetería de Sant Cugat del Vallés (Barcelona).

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del conservador Partido Popular (PP) a la reelección, es la quinta persona dedicada a la política a la que le envían una carta amenazante en los últimos días.

La semana pasada ya recibieron cartas similares el líder de Unidas Podemos (izquierda) y exvicepresidente del Gobierno español, Pablo Iglesias, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.

Días después la ministra de Industria, Reyes Maroto, recibió un sobre con una navaja aparentemente ensangrentada, aunque el remitente fue identificado como una persona con problemas mentales.

Díaz Ayuso, que aspira a la reelección en los comicios regionales del próximo día 4, aseguró ayer por la noche, tras conocer la amenaza, que ante los violentos hay que actuar con serenidad y desprecio, sin darles la importancia y el protagonismo que reclaman con esas amenazas.

El envío de esas cartas amenazantes coincide con una dura campaña electoral madrileña, en la que además de Díaz Ayuso, Iglesias también es candidato por su formación e hizo una amplia difusión de las amenazas.

Las cartas amenazantes han sido objeto de polémica entre los partidos, después de que el ultraderechista Vox no condenara expresamente el envío de estas misivas a Iglesias y Grande-Marlaska e incluso dudara de la autenticidad de la amenaza. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.