×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Kenia extiende dos meses el toque de queda vigente desde marzo por COVID-19

Nairobi, 28 sep (EFE).- El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, ordenó este lunes que se prorrogue durante otros dos meses el toque de queda nocturno impuesto hace medio año para frenar la propagación de la COVID-19, además de permitir la reapertura de bares y levantar la prohibición de consumir alcohol en lugares de públicos.

El toque de queda regirá a partir de mañana desde las 23:00 a las 04:00 hora local (de 20:00 GMT a 01:00 GMT), lo que implica un ligero recorte respecto al que está vigente hasta hoy, de 21:00 a 04:00 hora local (de 18:00 GMT a 01:00 GMT).

En un mensaje dirigido a la nación, el presidente también anunció la reapertura de bares, que llevaban cerrados dos meses, y canceló la prohibición de beber alcohol en sitios públicos, de los estaban excluidos los hoteles hasta la fecha.

'La prohibición contra el funcionamiento de bares y la venta de bebidas alcohólicas por parte de restaurantes y comedores comunes quedará eliminada a partir del 29 de septiembre. Ustedes pueden beber ahora', dijo Kenyatta.

El jefe de Estado, que hizo su alocución tras presidir en Nairobi una conferencia para analizar el impacto de la pandemia en el país, anunció asimismo que servicios religiosos, bodas y funerales podrán acoger un máximo de 200 personas, 100 más que el límite anterior.

Sin embargo, el presidente subrayó que las escuelas, cerradas desde mediados de marzo, no abrirán hasta que se establezca que es segura la vuelta a las aulas y, aunque no dio fechas, se espera que ese retorno se produzca de aquí a enero de 2020.

Pese a estas medidas de apertura, Kenyatta urgió a la población a seguir los protocolos de lucha contra la enfermedad, como llevar mascarilla o lavarse a menudo las manos con desinfectante, porque todavía no se ha vencido al coronavirus.

'Aún no hemos ganado la guerra, nos enfrentamos a la posibilidad de una segunda ola. Esto claramente implica que el enemigo todavía está en nuestras fronteras, ya que seguimos registrando nuevas infecciones todos los días', advirtió el mandatario.

Hasta la fecha Kenia ha confirmado 38.168 contagios, 700 muertes y 24.681 curaciones por la COVID-19, tras haber realizado cerca de 541.500 test en un país con una población de algo más de 47,5 millones de habitantes.

Kenia es el octavo país más afectado por la pandemia en África, muy por detrás de otras naciones como Sudáfrica (más de 670.000 casos, casi la mitad de los del continente), Marruecos (más de 117.000) o Egipto (más de 102.000). EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.