La Autoridad palestina recibe donación de 100.000 vacunas Sinopharm de China
Jerusalén, 29 mar (EFE).- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) recibió hoy un lote de 100.000 vacunas de Sinopharm donadas por China que le servirán para seguir con su lento proceso de vacunación, mientras sigue esperando las dosis que encargó a proveedores privados, informó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
Estas vacunas 'se distribuirán periódicamente', aseguró hoy el primer ministro palestino, Mohamed Shtayeh, antes de la reunión semanal de su Gabinete. Según agregó, la ANP está a la espera de más cargamentos de vacunas que ya encargó y pagó, pero que aún no llegaron.
El Gobierno palestino anunció hace meses un acuerdo con la británica AstraZeneca para recibir dos millones de su vacuna, pero tras varios retrasos, todavía está a la espera de estos cargamentos.
A parte de las 100.000 dosis entregadas hoy por Sinopharm, la ANP recibió 61.000 dosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a mediados de mes a través del mecanismo gratuito COVAX, así como 10.000 donadas por Rusia y 2.000 de Israel en los últimos meses.
Ante la falta de lotes más cuantiosos, la ANP prosigue con una lenta campaña de vacunación que comenzó hace poco más de una semana en Cisjordania ocupada, con unos tres millones de habitantes.
Este territorio registra una alta tasa de contagios desde febrero, tras un nuevo pico de contagios que colapsó los hospitales y le hizo alcanzar un récord de más de 2.100 infecciones diarias.
Desde hace unos días, los casos nuevos se han situado a menos de un millar diarios. Las autoridades sanitarias aseguraron que hubo una 'leve mejoría de la situación epidemiológica', pero advirtieron que la cantidad de infectados y fallecidos 'sigue siendo alta'.
La expansión de la última ola en Cisjordania se ha asociado al impacto agresivo de nuevas mutaciones, entre ellas la variante británica, más contagiosa.
Justo hoy, la Franja de Gaza detectó los primeros casos de esta cepa, lo que coincide con un aumento de la morbilidad en el enclave, que los últimos días registró tasas de positivos de en torno al 25%.
La situación de los palestinos de Gaza y Cisjordania contrasta con la rápida campaña de vacunación de Israel, que ya ha vacunado a más de 4,7 millones de habitantes, alrededor de la mitad de su población.
Israel también comenzó a vacunar este marzo a palestinos con permiso de trabajo en territorio israelí y sus colonias.
Por otro lado, las autoridades israelíes fueron criticadas en los últimos meses por no entregar más apoyo en la vacunación de los palestinos de Gaza y Cisjordania. ONG locales e internacionales aseguran que esta es su obligación como 'potencia ocupante'. EFE