La bolsa de Sao Paulo cae un 1,13 % tras el aumento del desempleo en Brasil
Sao Paulo, 28 may (EFE).- La bolsa de Sao Paulo retrocedió este jueves un 1,13 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, bajó hasta los 86.949 puntos al cierre de la jornada, en la que pesaron la divulgación de los datos del desempleo en Brasil y el temor a una severa recesión económica en el país.
La tasa de paro en el país suramericano subió del 11,2 % al 12,6 % en el trimestre concluido en abril con relación a los tres meses precedentes debido a la crisis del coronavirus, lo que se traduce en 12,8 millones de brasileños desempleados.
Asimismo, se conoció que la mayor economía de Suramérica retrocedió entre el 1 % y 2 % en el primer trimestre del año, mientras se prepara para afrontar la peor recesión de su historia, según proyecciones de analistas.
En el mercado de cambio, el dólar estadounidense interrumpió tres jornadas consecutivas a la baja al apreciarse este jueves un 1,87 % frente al real brasileño, para terminar la jornada negociado a 5,380 reales para la compra y 5,381 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
En la plaza paulista, las acciones ordinarias de la red de comercio minorista Via Varejo fueron las más negociadas de la sesión, con una subida de un 3,28 %.
Los papeles preferenciales de la petrolera estatal Petrobras y los ordinarios de la minera Vale, que bajaron un 0,80 % y 1,09 %, respectivamente, igualmente figuraron entre los más buscados.
La red de centros comerciales Iguatemi encabezó las mayores pérdidas de la jornada, con un descenso de un 6,40 % en sus títulos ordinarios, seguida de la administradora de seguros de salud Multiplan, cuyos papeles ordinarios cedieron el 5,50 %.
En el terreno de las ganancias, las acciones que más se apreciaron fueron las ordinarias de la empresa de reaseguros IRB Brasil, con una subida del 5,58 %, seguidas de las preferenciales de la siderúrgica Usiminas (+5,26 %) y las preferenciales de la petroquímica Braskem (+5,07 %).
El volumen de negocios en la bolsa de Sao Paulo alcanzó este jueves los 23.957 millones de reales (unos 4.450 millones de dólares), producto de 3.549.951 operaciones. EFE