×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

La bolsa de Sao Paulo pierde casi un 3 % con caídas en la banca y Petrobras

Sao Paulo, 25 feb (EFE).- La bolsa de Sao Paulo retrocedió este jueves un 2,95 %, en una jornada en la que prácticamente todos los valores de la plaza terminaron en rojo, con fuertes caídas para la banca y la estatal Petrobras, en plena convulsión por el relevo en la presidencia propuesto por el Gobierno de Jair Bolsonaro.

El índice Ibovespa, referencia del parqué, cerró con 112.256 puntos y volvió a las pérdidas tras dos subidas consecutivas que entonces permitieron recuperar parte del batacazo del lunes, cuando se desplomó casi un 5 %.

Los operadores económicos siguen preocupados con el escenario fiscal de Brasil, cuyo déficit y deuda pública se han disparado como consecuencia de la pandemia, y la posible aprobación de nuevos subsidios covid sin que se hayan discutido medidas de ajuste.

El mercado internacional también limitó los ánimos en el corro paulista, con caídas en varias de las principales bolsas europeas, así como en Wall Street.

La banca fue uno de los sectores más perjudicadas de la sesión con bajadas para el estatal Banco do Brasil (-2,80 %), Itaú (-2,76 %), Bradesco (-2,58 %) y Santander Brasil (-2,92 %).

Los títulos ordinarios y preferentes de Petrobras también se dejaron un 3,87 % y un 4,96 %, respectivamente, después de la divulgación de los resultados anuales, que no convencieron del todo a los agentes económicos.

La petrolera obtuvo en 2020 un beneficio neto de 7.108 millones de reales (1.316 millones de dólares), más de cinco veces inferior al de 2019 (40.137 millones de reales o 7.432 millones de dólares), debido a los efectos de la pandemia.

A ello se suma la crisis abierta tras el nombramiento del general retirado del Ejército Joaquim Silva e Luna como nuevo presidente de Petrobras, una decisión interpretada por el mercado con una 'injerencia' del presidente Bolsonaro en un intento por bajar los precios de los combustibles.

Por otro lado, el dólar estadounidense se apreció un 1,70 % frente al real y cerró cotizado a 5,51 reales para la compra y la venta, en el tipo de cambio comercial brasileño.

El Banco Central de Brasil intervino este jueves en el mercado cambiario para contener la subida del billete verde, aunque ello no impidió que se revalorizara cerca de un dos por ciento.

Con todo, la bolsa de Sao Paulo restó 3.411 unidades a su puntuación acumulada.

El volumen de negocios alcanzó los 40.069 millones de reales (7.270 millones de dólares), en un total de 4.733.912 operaciones financieras.

Entre las mayores pérdidas se situaron el fabricante de motores WEG (-8,30 %), la distribuidora de combustibles Ultrapar (-7,52 %) y la Compañía Siderúrgica Nacional (-6,70 %).

La operadora de centros comerciales Multiplan (0,45 %) y Telefónica Brasil (0,29 %) fueron de los pocos valores que registraron ganancias.

Los papeles más negociados de este jueves fueron los preferentes de Petrobras y los ordinarios del gigante minero Vale (-2,27 %). EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.