×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

La bolsa de Tokio cae un 1,63 % por la inquietud ante la cepa ómicron

Tokio, 29 nov (EFE).- La bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso del 1,63 % de su principal indicador, el Nikkei, debido a la inquietud por la propagación de la nueva cepa del coronavirus, que ha llevado a Japón a volver a restringir sus medidas fronterizas.

El Nikkei terminó la jornada con un retroceso de 467,70 puntos, hasta los 28.283,92 enteros, mientras que el índice más amplio Topix, que aglutina a los valores con mayor capitalización, los de la primera sección, terminó con una bajada de 36,50 puntos o el 1,84 %, hasta los 1.948,48 enteros.

El parqué tokiota abrió a la baja debido a la preocupación ante la variante ómicron del coronavirus, que está llevando a muchos países, entre ellos Japón, a volver a aplicar restricciones fronterizas.

Aunque el Nikkei experimentó un breve repunte durante la jornada gracias a la caza de gangas, terminó por caer de nuevo en el negativo después de que el Gobierno nipón anunciara que desde este martes se volverán a cerrar las fronteras a la llegada de extranjeros, salvo para los ya residentes en el país asiático.

Entre los valores con mayor capitalización bursátil, el gigante tecnológico Softbank perdió un 1,81 %, y el líder nipón del automóvil, Toyota Motor, lo hizo un 2,77 %.

Algunas de las caídas más pronunciadas se vieron en el sector de las aerolíneas, donde las dos principales del país, ANA Y JAL, perdieron un 4,09 % y un 3,98 %, castigadas por las nuevas restricciones fronterizas en Japón.

En el apartado positivo destacan las ganancias del fabricante de videojuegos Nintendo, del 3,16 %, y del productor de componentes para semiconductores Lasertec, del 4,20 %.

En la primera sección, 159 valores avanzaron frente a los 1.994 que retrocedieron y a los 31 que terminaron sin cambios.

El volumen de negociación ascendió a 3,39 billones de yenes (26.550 millones de euros). EFE

ahg/ltm

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.