×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

La CDU alemana busca su hoja de ruta para renovarse en la era post-Merkel

Berlín, 30 oct (EFE).- La Unión Cristianodemócrata (CDU) alemana busca su propia hoja de ruta para renovarse tras la 'era Angela Merkel' y bajo la sacudida de la derrota sufrida en los comicios generales del pasado 26 de septiembre.

Los 326 jefes del partido en los distritos electorales alemanes se reunieron este sábado en Berlín para tratar de unificar criterios sobre cómo debe materializarse la renovación de la cúpula del partido.

El presidente de la CDU y candidato en las pasadas elecciones, Armin Laschet, ha asumido la responsabilidad por los resultados obtenidos en las urnas, un 24,1 %, el récord a la baja a escala nacional para el partido que Merkel dirigió entre 2000 y 2018.

Laschet, que fue elegido el pasado enero como líder tras un duro pulso entre centristas y derechistas, se propone coordinar esa renovación desde la oposición, mientras el socialdemócrata Olaf Scholz negocia la próxima coalición de Gobierno con los Verdes y el Partido Liberal (FDP).

Frente a quienes piden una participación directa de las bases de la CDU en ese proceso, Laschet defiende la vía clásica de la convocatoria de un congreso federal, por considerar que la militancia está representada a través de sus habituales 1.001 delegados.

No hay aspirantes oficiales a relevar a Laschet en la presidencia, pero sí se barajan en los medios alemanes casi media docena de nombres nuevos o menos nuevos a hacerlo.

Entre los eternos aspirantes se cita al derechista Friedrich Merz, rival histórico de Merkel que ya ha intentado varias veces ascender a jefe del partido. Otros reincidentes son el ministro de Sanidad, Jens Spahn, y el experto en política exterior Norbert Röttgen, quienes como Merz han sido derrotados anteriormente en sus aspiraciones.

Entre los nuevos posibles candidatos se barajan los nombres de Ralph Brinckhaus, jefe del grupo parlamentario conservador en el Bundestag (cámara baja), y Carsten Linnemann, firme partidario de la consulta a las bases.

A Laschet se le da por descartado y él mismo parece resignado al puesto de diputado común en el Bundestag, tras haberse sellado esta semana su relevo como jefe del Gobierno regional de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, a favor de su correligionario Hendrik Wüst.

A la conferencia este sábado de los 326 jefes de distrito del partido seguirá una reunión extraordinaria de la presidencia de la CDU, el martes, donde debe aclararse la hoja de ruta y, en su caso, la convocatoria de un congreso federal entre diciembre o principios de enero.

Será el tercer intento por lograr un nuevo liderazgo sólido tras los 18 años al frente del partido de Merkel. En 2018 fue elegida como presidenta de la CDU la entonces secretaria general Annegret Kramp-Karrenbauer, quien tiró la toalla un año después cuestionada en su liderazgo.

Se entró así en un nuevo pulso sucesorio entre las corrientes internas del partido, que finalmente ganó el centrista Laschet, pero que tampoco ha logrado consolidarse como nuevo líder. EFE

gc /alf

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.