×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

La derecha lusa abre la puerta al diálogo con los socialistas tras elecciones

Lisboa, 30 oct (EFE).- El líder de la oposición conservadora en Portugal, Rui Rio (PDS, centroderecha), abrió la puerta al diálogo con el Partido socialista de António Costa si ninguno de los dos consiguiese la mayoría absoluta en unas elecciones anticipadas.

'Si descarto la posibilidad de dialogar con algunos, voy contra el interés nacional', dijo al ser cuestionado sobre un posible entendimiento con los socialistas durante una entrevista en la cadena portuguesa SIC.

'El error de António Costa fue quedarse enquistado a la izquierda, ¿voy a hacer yo lo mismo ahora? Los partidos no pueden ser tan radicales, no debemos cerrar todas las puertas', aseveró.

Rio tampoco cerró la posibilidad de negociar con el ultraderechista Chega 'si se modera'. 'Hasta ahora no se ha moderado, por lo que no es posible hablar', refirió.

Portugal está a la espera de saber si el presidente, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, avanza finalmente con la convocatoria de elecciones anticipadas ante la crisis política abierta en el país con el rechazo parlamentario del Presupuesto.

El líder del PSD defendió que, con los plazos que se manejan, Rebelo de Sousa debería convocar elecciones en la primera quincena de enero.

La fecha de los comicios es determinante para el PSD porque está sumido en una disputa interna y tiene previsto realizar primarias entre Rio y otro candidato a liderar el partido, el eurodiputado Paulo Rangel.

Rangel se mostró favorable a unos comicios legislativos en febrero, para dar tiempo al PSD a resolver su disputa interna, pero Rio considera que no deben posponerse tanto.

'Portugal debe ser puesto en primer lugar, no podemos esperar tanto', señaló el líder del PSD, que consideró que si el jefe del Estado convoca las elecciones para febrero será una señal de que quiso 'ayudar' a Rangel.

La decisión de Rebelo de Sousa no se espera hasta, al menos, la próxima semana, y el presidente está realizando una ronda de contactos en el país para abordar la crisis política.

Por ahora ha recibido al primer ministro Costa y al presidente del Parlamento, Eduardo Ferro Rodrigues, así como a los agentes sociales, y este sábado tiene previstas audiencias con todos los partidos con asiento en el hemiciclo.

La próxima semana, el miércoles 3, ha convocado un Consejo de Estado. EFE

pfm/alf

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.