La nueva edición podría ver el retorno de los 'ciclistas' en los AC75
Redacción deportes, 26 nov (EFE).- El director de operaciones del 'Emirates Team New Zealand', Kevin Shoebridge, apuntó, después de que se haya desvelado el protocolo de competición, la posibilidad de que los 'ciclistas' vuelvan a ser protagonistas en la 37ª edición de la Copa del América, que se disputará en 2024.
El revolucionario concepto de potencia ciclista a bordo del AC50 ayudó al equipo de Nueva Zelanda a ganar la Copa América en Bermudas en 2017, pero fue ilegalizado pará su exitosa defensa en Auckland 2021.
Los cuatro 'cyclors' a bordo, liderados por Simon Van Velthooven, medallista de bronce en el 'Keirin' masculino de los Juegos Olímpicos de Londres, junto al remero campeón olímpico reconvertido en ciclista Joe Sullivan, Andy Maloney y Blair Tuke, hicieron historia.
Los kiwis reemplazaron a los 'grinders y el poder de sus brazos por las piernas de los ciclistas. Su pedaleo impulsó los sistemas hidráulicos que se utilizaban para recortar las velas y subir y bajar las orzas, u orzas retráctiles, que se inclinaban con los 'foils' (alerones).
En estos momentos, la norma del protocolo, que ha reducido las tripulaciones de los monocascos con 'foils' AC75 de 11 marineros a ocho para la próxima edición de la Copa, significaría que el sistema de potencia de los 'cyclors' se legalizaría nuevamente.
'Estamos abriendo la puerta al poder humano', confirmó el diseñador del equipo de Nueva Zelanda, Dan Bernasconi, quien ayudó a escribir la última versión de la clase AC75, cuando el protocolo de la 37ª de la Copa del América fue publicado el miércoles de la pasada semana.
'Los ciclistas están de vuelta si los quieren los equipos. Pueden optar por los 'grinders' o usar los 'cyclors'', añadió Bernasconi.
El jefe del equipo de Nueva Zelanda, Grant Dalton, señaló que este sistema podría ser una gran tentación para el primer desafiante, el 'Britannia' de Sir Ben Ainslie, ya que tiene un fuerte vínculo con el poderoso equipo ciclista Ineos Grenadiers (anteriormente Sky) a través de su mismo patrocinador.
Ciclistas de la talla de los británicos Gerant Thomas y Adam Yates, los australianos Richie Porte y Rohan Denis, los españoles Jonathan Castroviejo y Carlos Rodríguez o el colombiano Egan Bernal, forman parte de ese equipo.
'Están en buena relación con los ciclistas si quieren ir por ese camino', dijo Dalton. 'Tendrían acceso al mejor entrenamiento y aerodinámica', subrayó.
Ben Aisnlie, destacó: 'Ha habido mucho debate al respecto. Los tradicionalistas prefieren los 'grinders' que utilizan la fuerza del brazo, pero los 'cyclors' son una solución al problema de tratar de aumentar el rendimiento en vientos ligeros. Los equipos son libres de elegir, pero me sorprendería que algún equipo no intentara explotarlo'.
'Obviamente tenemos un vínculo muy fuerte con posiblemente el equipo ciclista más poderoso del mundo. Por supuesto, analizaremos el beneficio del rendimiento que nos pueda aportar', comentó Ainslie.
Bernasconi manifestó que los nuevos sistemas de control aerodinámico y los 'cyclors' también facilitarían la ecuación de potencia. '¿Por qué no traerlos de vuelta?. ¿O dar a los equipos la opción de utilizarlos', finalizó. EFE
1010560
srb/ism