×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

La ONU inaugura en Bruselas su primer mural de concienciación ambiental

Bruselas, 29 sep (EFE).- La ONU inauguró hoy en Bruselas el mural “Restauración del ecosistema”, de la artista contemporánea gallega Lula Goce, el primero de los cincuenta murales que se expondrán en las principales ciudades del mundo para concienciar y promover acciones de protección del medio ambiente.

El mural, que se ubica en la fachada de un edificio bruselense y tiene una altura de 40 metros, representa a la “madre naturaleza”, una mujer que intenta proteger entre sus manos el árbol de la vida, donde se entremezclan la flora y la fauna.

Lula Goce tardó unos 10 días en pintar el mural, con la ayuda de una grúa para poder llegar a lo más alto del edificio, y se inspiró en la atmósfera de Bruselas, la ciudad que fue escogida para exponer esta primera obra de arte por ser la capital de Europa, según los promotores de la iniciativa.

Este es el primer mural que participa en el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, un proyecto global liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para detener el cambio climático y restaurar los ecosistemas para 2030.

La directora de la oficina del PNUMA en Bruselas, Veronika Hunt Safrankova, explicó en una entrevista a Efe que con esta iniciativa buscan “concienciar de que existe una gran crisis medioambiental que se debe solucionar”.

En total, el proyecto comprenderá la creación de 50 murales en diferentes ciudades del mundo durante los próximos diez años.

El director de la oficina de la FAO en Bruselas, Raschad Al-Khafaji, señaló que 'los próximos 10 años son cruciales para el futuro de nuestro planeta', ya que si no se implementan cambios ahora para 2030 la situación será irreversible.

'El objetivo de este evento es demostrar a través del arte que en la próxima década para la restauración del ecosistema todos los actores de la sociedad pueden ayudar a restaurar la biodiversidad', apuntó Hunt Safrankova.

Además, en este proyecto participa la FAO ya que como explicó Al-Khafaji, la agricultura y los alimentos “necesitan ser parte de la solución en la restauración de cada ecosistema y para preservar la biodiversidad'.

En este sentido, Al-Khafaji aseguró que la concienciación tiene que hacerse a todos los niveles y por ello “el arte en la calle es un elemento importante porque es democrático, todos pueden verlo y crea curiosidad y diálogo'.

La organización “Arte callejero para la humanidad” (SAM por sus siglas en inglés) se encarga de la organización y producción de los murales, ya que defiende la idea de que el arte tiene el poder de provocar el cambio social.

La cofundadora de esta organización, Audrey Decker, explicó a Efe que el mural “Restauración del ecosistema” busca mostrar un punto de vista positivo y su objetivo es “inspirar y hacer que las personas entren en acción'.

“La mujer en el mural nos mira porque nos quiere advertir de que no arruinemos su árbol de la vida: la naturaleza”, detalló Decker.

Asimismo, Decker añadió que el hecho de que la mujer esté en lo alto transmite su superioridad, y desde cualquier ángulo o calle que se mire el mural se puede observar que la “madre naturaleza” nos sigue con su mirada.

Una aplicación móvil gratuita llamada 'Detrás del muro', publicada por SAM, permite al público escanear el mural para escuchar la historia y saber más sobre la artista.

Mediante la creación de esta serie de murales en todo el mundo durante los próximos diez años, la ONU busca que la cultura y el arte puedan desempeñar un papel fundamental a la hora de inspirar a una “Generación de restauración” que reclame la protección y el renacimiento de los ecosistemas de todo el planeta. EFE

dgd/cat/aam

(foto) (vídeo)

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.