×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

La UE pide al gobierno israelí que 'detenga' los asentamientos en Cisjordania

Bruselas, 29 oct (EFE).- La Unión Europea pidió este viernes al Gobierno de Israel, por segunda vez en una semana, que 'detenga la construcción de asentamientos' en Cisjordania, después de que el pasado miércoles aprobase la construcción de 3.000 nuevas viviendas en la zona.

'Renovamos nuestro llamamiento al Gobierno de Israel para que revierta estos pasos que son completamente inconsistentes con los esfuerzos de rebajar la tensión y garantizar la calma y que detenga la construcción de asentamientos', dijo en un comunicado un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Se trata de la primera aprobación de nuevos asentamientos en Cisjordania desde que el pasado mes de junio se formase el nuevo Gobierno de coalición liderado por el primer ministro Naftali Bennet.

El visto bueno llegó tres días después de que el Ejecutivo israelí anunciase la construcción de otras 1.355 viviendas en Cisjordania, una decisión que ya condenó la UE el pasado lunes.

En comunicado de hoy, el portavoz del SEAE insistió en la postura de la UE de oponerse 'firmemente' a la expansión de los asentamientos porque son 'ilegales según el derecho internacional y constituyen un gran obstáculo para el logro de una solución basada en dos Estados'.

Recordó también que la UE no reconocerá 'ningún cambio' a las fronteras previas a 1967, 'incluso con respecto a Jerusalén', una postura que difiere de la que adoptó el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a la ciudad como la capital de Israel, trasladando allí la Embajada estadounidense.

Una postura que su sucesor en el cargo, el demócrata Joe Biden, no ha revertido.

'La UE continuará jugando su papel apoyando los pasos hacia una paz sostenible entre israelíes y palestinos', dijo el portavoz del SEAE.

Las condenas de la UE se suman a las que hicieron también EE. UU. y Naciones Unidas a principios de esta semana, tras el anuncio de la futura construcción de las 1.355 viviendas en Cisjordania.

También la Autoridad Nacional Palestina desaprobó esa decisión, así como miembros del Partido Laborista y de Meretz, ambos de orientación izquierdista y que forman parte de la coalición del Gobierno de Israel.

Las nuevas viviendas se suman a otras 780 aprobadas en enero de este año y serán construidas en casi 30 asentamientos distintos, en su mayoría ubicados en lo profundo de territorio cisjordano y alejados de territorio israelí.

El Alto Consejo de Planeamiento de COGAT, la oficina israelí de coordinación para actividades en los territorios palestinos, tiene previsto reunirse la semana que viene para decidir si aprueba o no la construcción de unas mil viviendas para palestinos en la zona de Cisjordania donde Israel ejerce un control administrativo y de seguridad. EFE

drs/mb/vh

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.