×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

La UE, preocupada por el 'deterioro de la situación' preelectoral en Guinea

Dakar, 29 sep (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, se mostró hoy preocupado por el 'deterioro de la situación política' en Guinea a menos de tres semanas de celebrar elecciones este 18 de octubre.

'Los acontecimientos, en particular la adopción de una nueva Constitución que permite al jefe de Estado postularse para un tercer mandato, plantean cuestiones de credibilidad y transparencia, todo en un contexto de tensión social y política y un mayor riesgo de violencia', afirmó Borrell en un comunicado.

En la nota, publicada por la delegación de la UE en este país de África occidental, Borrell indicó que comparte las preocupaciones de otros actores de la comunidad internacional sobre la situación en Guinea desde las elecciones legislativas y el referéndum organizado por el presidente guineano, Alpha Condé, para cambiar de Constitución, que tuvieron lugar el pasado 22 de marzo.

Condé, de 82 años, que preside el país desde 2010 y fue reelegido en 2015, agotaría a finales de este año su segundo y último mandato de acuerdo con la Constitución.

No obstante, con la celebración del referéndum, con el que se aprobó con un 91,5 % de los votos una nueva Constitución, Condé y sus partidarios consideran que los años de poder anteriores a dicho cambio no deben tenerse en cuenta y el contador de mandatos se reinicia.

Las manifestaciones en Guinea contra el tercer mandato de Condé han ocasionado ya 99 fallecidos en los últimos meses, según cifras de la oposición.

Borrell señaló que la UE está comprometida con el logro que ha prevalecido en África occidental sobre el límite de dos mandatos presidenciales, 'que promueve la transferencia pacífica del poder, fortaleciendo así el anclaje democrático de los países de la región'.

La UE, agregó el jefe de la diplomacia europea, permanecerá atenta a las elecciones y mantendrá el diálogo con Guinea y la comunidad internacional 'para determinar el seguimiento más adecuado' y, en particular, 'para apoyar el surgimiento de un consenso, del que se carece por el momento, sobre un proceso pacífico'. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.