×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

La UE prorroga un año más las sanciones contra el régimen sirio

Bruselas, 28 may (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (UE) prorrogó este jueves otro año, hasta el 1 de junio de 2021, las sanciones en vigor contra el régimen de Siria y sus defensores, al considerar que 'la represión contra la población civil continúa' en el conflicto que vive el país.

Al mismo tiempo, decidió retirar de la lista negra a dos personas y una empresa que cesaron en su 'comportamiento sancionable' y a dos fallecidos, explicó en un comunicado esa institución.

De ese modo, la lista de sancionados cuenta actualmente con 273 personas y 70 entidades a las que mantiene la prohibición de viajar a la UE o cuyos bienes ha inmovilizado por considerarlas responsables de la represión violenta ejercida contra la población civil en Siria, por beneficiarse del régimen o apoyarlo, o por estar asociadas a ellas.

El Alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, dijo en un comunicado que las sanciones no van contra el pueblo sirio sino contra 'los responsables de su sufrimiento, los miembros del régimen sirio, sus partidarios y empresarios que lo financian y se benefician de la economía de guerra'.

La Unión Europea 'está decidida a continuar apoyando al pueblo sirio y sigue comprometida a utilizar todas las herramientas a su alcance para impulsar una solución política al conflicto que beneficie a todos los sirios y ponga fin a la represión', añadió Borrell.

Las sanciones de la UE contra Siria fueron introducidas en 2011.

Además de las sanciones nominativas, la UE aplica a Siria un embargo de petróleo, restricciones a determinadas inversiones o la congelación de los bienes del Banco Central sirio en suelo europeo.

También mantiene en vigor restricciones a la exportación de equipos y tecnología que puedan ser utilizados para la represión interna, así como de equipos y tecnología destinados a vigilar o interceptar comunicaciones telefónicas y por internet.

La UE mantiene su compromiso de hallar una solución política duradera y creíble al conflicto de Siria, conforme a la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y al Comunicado de Ginebra de 2012, recordó. EFE

mb/jaf/mah

(Mas información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.