La UE sanciona a siete organizadores de comicios rusos en Crimea y Sebastopol
Bruselas, 28 ene (EFE).- La Unión Europea (UE) anunció este martes sanciones contra siete personas implicadas en la organización de las elecciones rusas en septiembre de 2019 en Crimea y Sebastopol, territorios de Ucrania anexionados ilegalmente por Moscú.
El Consejo de la UE decidió añadir siete nombres a la lista de personas sometidas a medidas restrictivas por 'acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania', indicó en un comunicado la institución, en la que están representados los Gobiernos de los Veintiocho.
'Estas nuevas inclusiones en la lista son consecuencia de la organización, el 8 de septiembre de 2019, de elecciones locales por parte de Rusia en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol en Ucrania, anexionadas ilegalmente', subrayó.
El Consejo enfatizó que, con su participación en los comicios, 'estas personas apoyaron activamente acciones y pusieron en práctica políticas que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania'.
De este modo, se eleva a 177 el total de personas incluidas en la lista de sanciones de la UE en el marco de la crisis ucraniana.
Además, la UE ha impuesto una inmovilización de bienes a 44 entidades en virtud de este régimen de sanciones.
La inmovilización de bienes supone que todos los bienes situados en la UE que pertenezcan a esas entidades quedan inmovilizados, y las personas y entidades de la UE no pueden poner fondos a su disposición.
Ante la crisis separatista prorrusa en Ucrania, la UE también ha impuesto otras medidas restrictivas más allá de las que aplica de forma selectiva a personalidades y entidades.
Así, ha impuesto sanciones a sectores específicos de la economía rusa que están en vigor hasta el próximo 31 de julio, así como medidas restrictivas en respuesta a la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol -limitadas a esos territorios-, válidas hasta el 23 de junio de 2020. EFE
rja/jaf/ie
(Mas información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)