×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Liberan la casa del líder opositor de Guinea tras presión de CEDEAO, UA y ONU

Dakar, 28 oct (EFE).- El dispositivo de seguridad que sitiaba la casa del líder de la oposición de Guinea-Conakri, Cellou Dalein Diallo, fue hoy retirado después que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), la Unión Africana (UA) y la ONU pidieran ayer el levantamiento de ese bloqueo.

'Todo el dispositivo- agentes, camionetas y otros artefactos pesados- que cerró el acceso a mi casa en Dixinn (Conakri) fue retirado a las 12:00 horas (misma GMT) este miércoles', aseguró en su cuenta de Facebook el líder de la Unión de Fuerzas Democráticas de Guinea (UFDG).

'Sin embargo, los edificios que albergan mis oficinas (...) y la sede del partido (...) están aún vigilados por agentes uniformados que prohíben cualquier acceso. Este alivio parcial no debe hacernos perder de vista lo esencial: la lucha por la defensa de nuestra victoria', añadió Diallo.

Desde el pasado 20 de octubre, el domicilio de Diallo estaba rodeado por la Policía y la Gendarmería, prohibiendo toda entrada y salida, tras autoproclamarse ganador de las elecciones presidenciales del pasado día 18, unos comicios en los que oficialmente venció el presidente saliente, Alpha Condé.

Entre el 25 y el 27 de octubre, una misión conjunta de la CEDEAO, la UA y la ONU se reunió en Guinea con los responsables de la Comisión Electoral, el Gobierno, el cuerpo diplomático, el líder de la oposición y el presidente saliente para 'bajar las tensiones sociopolíticas observadas después de la elección presidencial'.

Según el Gobierno, la violencia postelectoral ha causado la muerte de 21 personas desde el 19 de octubre, mientras que la oposición eleva esa cifra a al menos 27 fallecidos.

'La misión conjunta también ha pedido a las autoridades guineanas que aceleren las investigaciones para esclarecer la violencia a fin de llevar a los autores ante la Justicia', indicaron las tres organizaciones en un comunicado.

La Comisión Electoral anunció el pasado sábado la victoria de Condé, con un 59,49 % de los votos, frente al 33,50 % de Diallo, cuyo partido ya había denunciado 'fraude a gran escala'.

Este martes, el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, dijo tener 'dudas en cuanto a la credibilidad del resultado, en particular en lo que respecta a la presentación de las actas y el recuento final de los votos'.

Alpha Condé, de 82 años, se presentó a un controvertido tercer mandato tras celebrar un referéndum para cambiar de Constitución, que fue aprobado con un 91,5 % de votos a favor.

Si bien la Constitución guineana solo permite acumular dos mandatos, Condé y sus partidarios consideran que con la nueva Carta Magna no deben tenerse en cuenta sus anteriores años en el Gobierno y que pone el marcador de mandatos a cero.

Aunque no está claro el número total de muertos desde que comenzaran el año pasado las protestas anti-Condé, Amnistía Internacional lo sitúa en unos 50, mientras la oposición habla de más de 90. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.