Líder indígena en Ecuador asegura que seguirá la 'resistencia' por el voto
Quito, 26 feb (EFE).- El dirigente indígena Carlos Sucuzhañay, presidente de la organización Ecuarunari, aseguró este viernes que la 'resistencia' por una transparentación del voto de las elecciones del 7 de febrero 'continuará', minutos después que el Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazará realizar un nuevo recuento de miles de actas.
'Acabamos de escuchar y ver cómo terminan las resoluciones de este ineficiente Consejo Nacional Electoral (CNE). Ineficiente porque no responde a los intereses de los ecuatorianos, representan a la oligarquía, a la derecha ecuatoriana, la criminalización, la división', destacó en un pequeño mitin a las afueras del CNE en Quito.
Ante unas decenas de seguidores que aún estaban concentrados ante la sede nacional electoral, acusó a los cinco miembros del Consejo de 'bailar al son de la música cuando les conviene, por el capital', y de que 'no luchan por la vida, por la solidaridad'.
'Nosotros también tenemos herramientas: la lucha. Ustedes acaban de escuchar con qué fundamentos de hecho y derecho' han rechazado las reclamaciones, agregó el dirigente.
E instó a los partidarios de Pachkutik a 'conquistar de nuevo al resistencia', contemplada en la Constitución, porque 'los niños y todos tienen que luchar contra la corrupción, la sinverguencería y la alcahuetería'.
El CNE redujo esta noche las actas para el proceso de recuento de votos que había solicitado el candidato presidencial indígena Yaku Pérez, quien sospecha un supuesto 'fraude' y reclama su paso al balotaje del 11 de abril.
Con cientos de indígenas a las afueras de la sede, el pleno del CNE resolvió acoger 'parcialmente' el pedido del movimiento Pachakutik, pero en lugar de abrir el recuento a las 16.000 actas que había solicitado, limitó la revisión a apenas 31.
Ello significa que es altamente improbable que se elimine la diferencia de 32.600 votos que separan a Pérez del conservador Guillermo Lasso, que en estos momentos es quien pasa al balotaje del junto al ganador de los comicios, el correísta Andrés Arauz.
Sucuzhañay aseguró a los militantes, que por la tarde se habían enfrentado a la policía por espacio de algo más de una hora, que el movimiento Pachakutik presentará 'el siguiente recurso ante el Tribunal Contencioso Electoral' pero que: 'No quedaremos en los escritos'. EFE