×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Líderes regionales instan a Berlín a imponer el test a viajeros no vacunados

Berlín, 29 jul (EFE).- Los líderes de varios 'Länder' alemanes -estados federados- han instado al Gobierno de la canciller Angela Merkel a imponer ya desde el 1 de agosto la presentación de un test negativo a los viajeros no vacunados que ingresen en el país.

'No hay tiempo que perder. Las dificultades jurídicas para implantarlo ya son subsanables', afirmó el alcalde-gobernador de Berlín, el socialdemócrata Michael Müller. El líder de la ciudad-estado aludía así a los recelos de su correligionaria y ministra de Justicia, Christine Lambrecht, para imponerlo de manera inmediata.

Müller respaldó con ello al primer ministro bávaro, el conservador Markus Söder, quien viene apremiando para su inmediata implementación.

Ambos líderes regionales presiden la conferencia de primeros ministros de los 'Länder'. Su próxima reunión con la canciller Angela Merkel se ha adelantado al 10 de agosto, pero tanto Müller como Söder consideran que la medida debe aplicarse antes.

Del mismo parecer es el primer ministro de Baden-Württemberg, el verde Winfried Kretschmann, quien advierte que no hay tiempo que perder en esa cuestión.

Desde el gobierno de Merkel se aseguró ayer que se están acelerando los trámites para implantar 'lo antes posible' el test obligatorio a todos los viajeros no inmunizados que entren en el país, tanto por vía aérea como terrestre.

La viceportavoz del Ejecutivo, Ulrike Demmer, aseguró que hay pleno acuerdo entre los estamentos implicados para agilizar una normativa en esa dirección, aunque declinó avanzar cuándo podría implantarse.

Desde el Ministerio de Interior se ha hecho hincapié en que la medida afectará a todos los viajeros, independientemente del país de procedencia y su vía de ingreso, salvo los vacunados o pacientes recuperados.

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, un 50,2 % de la población ha recibido ya la pauta completa, mientras que un 61,1 % ha recibido al menos la primera dosis.

LENTO INCREMENTO DE LA INCIDENCIA

De acuerdo con las cifras difundidas este jueves por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología, la incidencia acumulada media en Alemania se sitúa ahora en 16,0 casos por siete días y 100.000 habitantes. El nivel en la ciudad-estado de Berlín, segundo más alto del país tras Hamburgo, está en los 24,8 contagios.

El RKI ha alertado del creciente número de contagios 'importados', sea por ciudadanos que regresan de sus vacaciones o de visitantes procedentes del extranjero.

Desde esta institución, de referencia para las decisiones del gobierno federal y los 'Länder', se ha advertido además de que el país está ya ante la cuarta ola de contagios, a tenor del aumento continuado, aunque leve, de la incidencia. El pico se había alcanzado en diciembre con 196,7 casos semanales y 100.000 habitantes.

El ministro de Sanidad, Jens Spahn, considera sin embargo que la incidencia no debe ser el único factor que determine la implantación o no de medidas restrictivas, sino la situación en la sanidad pública y la ocupación en las UCIS. EFE

gc/ah

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.