Llegan a Tokio 206 japoneses evacuados desde Wuhan
(Actualiza cifra de evacuados y agrega otros datos)
Tokio, 29 ene (EFE).- Un avión con 206 japoneses que vivían en la ciudad china de Wuhan llegó hoy a Tokio como parte de un operativo para evacuar a centenares de personas que han pedido regresar a su país a causa del brote de coronavirus surgido en esa población.
El vuelo chárter aterrizó a primera hora de hoy en el aeropuerto internacional de Haneda y se espera que en las próximas horas haya otros vuelos parecidos para evacuar a un total de 650 japoneses que residen en Wuhan.
La evacuación forma parte de las medidas especiales adoptadas por el Gobierno nipón para hacer frente a la neumonía causada por el brote del coronavirus que surgió en Wuhan y que en Japón ha afectado a siete personas.
Seis de los casos detectados en Japón son chinos que habían llegado desde Wuhan y también hay un japonés que estuvo conduciendo un autobús de turistas de esa ciudad china en la primera quincena de enero. Ninguno de los infectados ha fallecido.
De acuerdo con la cadena pública de televisión NHK, los dos centenares de japoneses evacuados hoy fueron revisados a bordo del Boeing 767 que los trajo de regreso a Tokio para analizar posibles síntomas de la neumonía que causa el coronavirus.
Según dijeron fuentes del Ministerio de Salud a NHK, al menos cuatro de los 206 japoneses que llegaron en el avión presentaban síntomas como fiebre y tos que pudieran estar vinculados con el brote de coronavirus. Todos ellos fueron trasladados a centros sanitarios para ser revisados por los equipos médicos.
Se espera que esta misma noche salga otro vuelo desde Tokio hacia Wuhan para continuar con las tareas de evacuación de los japoneses que se encuentran allí. El primer vuelo que enviaron las autoridades niponas llevó a esa ciudad china mascarillas y trajes protectores.
Según el último saldo oficial de infectados dado a conocer en Pekín, el brote de coronavirus ha contagiado ya en China a 5.974 personas y ha causado la muerte de 132 personas. Sólo el martes hubo 26 fallecidos. EFE