Los comunistas presentan 31 demandas contra resultado del voto electrónico
Moscú, 29 sep (EFE).- El Partido Comunista de Rusia interpuso hoy en un tribunal de Moscú 31 demandas contra el resultado del voto electrónico en las recientes elecciones legislativas del 17 al 19 de septiembre a la Duma o Cámara Baja, informó esta formación.
'Hemos presentado demandas ante los tribunales, 31 en total. Las elecciones fueron poco fiables, exigimos su anulación', dijoNikolái Vólkov, uno de los candidatos que presentaron la denuncia en la corte del distrito moscovita de Présnenski.
Los comunistas rusos querían impugnar el resultado del voto electrónico antes, pero el martes denunciaron presiones contra algunos miembros del partido antes de presentar la demanda.
La policía se personó el martes en la oficina del vicepresidente de la Duma, Iván Mélnikov, donde un grupo de juristas preparaba la demanda.
Primero bloquearon la entrada al despacho y, seguidamente, remitieron una citación por una falta administrativa supuestamente cometida por el asesor jurídico de la filial moscovita del partido, Mujamed Bidzhev.
Los comunistas recuerdan que la oficina de Mélnikov tiene inmunidad en virtud de la legislación federal, y vinculó la presencia policial con las críticas opositoras a la falta de limpieza en las elecciones por internet, en las que participaron más de 2,5 millones de rusos.
Este partido, el segundo más votado en los comicios, considera que el partido oficialista, Rusia Unida, logró la mayoría constitucional gracias a la manipulación del voto electrónico y a domicilio, y la votación forzosa de militares y empleados públicos, entre otros factores.
En particular, la formación de izquierdas denuncia que varios de sus candidatos lideraban el escrutinio en diferentes circunscripciones mayoritarias en Moscú hasta la llegada de los resultados del voto electrónico.
La Comisión Electoral Central (CEC) rusa ha defendido la legalidad del resultado del voto electrónico, en las que Rusia Unida obtuvo 324 de los 450 escaños de la Duma.
Este miércoles la CEC repartió los 72 escaños vacantes de candidatos que renuncian a su mandato, entre ellos los de las cabezas de lista de Rusia Unida, los ministros de Defensa y Exteriores, Serguéi Shoigú y Serguéi Lavrov, y el director del hospital de Kommunarka, en las afueras de Moscú y que trata pacientes de covid-19, Denis Protsenko. EFE
cae/vh