×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Los opositores bielorrusos Kolésnikova y Znak recurren su condena de prisión

Moscú, 16 sep (EFE).- La defensa de la líder opositora bielorrusa María Kolésnikova y del abogado opositor Maxim Znak recurrió hoy la sentencia de 11 y 10 años de prisión, respectivamente, a los que fueron condenados por haber creado y liderado supuestamente una organización extremista para tomar el poder.

El equipo del empresario y exaspirante a la Presidencia bielorrusa Víktor Babariko, de quien Kolésnikova fue jefa de campaña en 2020, indicó hoy en su canal de Telegram que el recurso fue registrado este jueves ante el Tribunal Supremo.

Los dos miembros del presídium del Consejo Coordinador de la oposición para el traspaso pacífico de poder fueron declarados culpables el pasado día 6 de cometer acciones contra la seguridad nacional, crear y encabezar una organización extremista y conspirar para tomar el poder de manera inconstitucional.

Tanto Znak, que también trabajó con Babariko antes de que éste fuera condenado a 14 años de prisión por haber recibido supuestamente sobornos de gran cuantía y por lavado de dinero, como Kolésnikova, han negado su culpabilidad y calificado el juicio, que se celebró a puerta cerrada, de farsa.

Kolésnikova, premio Sájarov a la libertad de conciencia de la Eurocámara junto a la oposición democrática de Bielorrusia, era una estrecha aliada de la líder opositora en el exilio, Svetlana Tijanóvskaya, durante la campaña electoral y las multitudinarias protestas antigubernamentales del año pasado.

La oposición bielorrusa decidió crear un Consejo Coordinador para el traspaso pacífico de poder tras el estallido de las protestas contra el fraude en las elecciones presidenciales del 9 de agosto de 2020, en las que el presidente, Alexandr Lukashenko, fue reelegido con más del 80 % de los votos, según datos oficiales.

Esos comicios fueron considerados fraudulentos por la oposición y Occidente.

Todos los miembros del presídium del consejo han sido encarcelados o se han exiliado.

Kolésnikova fue detenida y encarcelada después de negarse a ser deportada del país por el KGB y romper su pasaporte. EFE

cae/pddp

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.