×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Lukashenko admite que sanciones contra Bielorrusia no tienen precedentes

Moscú, 30 jul (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, admitió este viernes que las actuales sanciones impuestas al país por Occidente no tienen precedentes y amenazan con dejar sin 'pensiones y salarios' a los bielorrusos.

'Aún no nos habíamos topado con semejante envergadura de medidas restrictivas, aunque tampoco lo estamos dramatizando', dijo Lukashenko, citado por la agencia estatal Belta.

El líder bielorruso, cuya reelección al frente de Bielorrusia en agosto pasado no fue reconocida por la oposición y Occidente, aseguró que los que imponen sanciones son conscientes de su carácter 'perjudicial' para ellos mismos, pero se empeñan en dejar a la gente sin pensiones, salarios y educación 'para provocar así su descontento'.

Según Lukashenko, al introducir paso a paso nuevas sanciones, Occidente está palpando los 'puntos débiles' de la república exsoviética.

La última ronda de sanciones de la UE fue impuesta a Minsk hace un mes por las violaciones de los derechos humanos y de la represión violenta de la sociedad civil, la oposición democrática y la prensa.

Las restricciones responden también al aterrizaje forzado en junio pasado de un avión de Ryanair para detener al periodista opositor Román Protasevich y su acompañante, la ciudadana rusa Sofía Sapega. EFE

aj/fss/ah

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.