×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Deportes
Deportes

Más de 100 pegadores en campamento de boxeo de Medellín con miras a Tokio

Medellín (Colombia), 29 ene (EFE).- Más de 100 pegadores de diez países entre ellos varios medallistas olímpicos participarán en un campamento de boxeo que se llevará a cabo en Medellín entre el 1 y el 11 de febrero como preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio, informaron este miércoles los organizadores.

El evento 'Future WBA Champions', organizado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tendrá en acción a pugilistas de Uzbekistán, Argentina, Puerto Rico, Uruguay, Italia, Ecuador, Venezuela, Colombia, además de representantes de Estados Unidos y Panamá.

'Es un evento histórico e inédito en el mundo', aseguró el presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza, en la presentacióndel campamento.

El directivo resaltó la acogida que ha recibido el certamen, pues inicialmente contaría solo con cuatro selecciones nacionales de cara al preolímpico de boxeo de América, que se realizará en Buenos Aires a finales de marzo próximo.

'Me siento abrumado al ser el primer organismo que abre este campamento y que tenga tanta receptividad', declaró Mendoza, quien indicó que la participación de pegadores de Uzbekistán se 'acopla mucho' al propósito del evento.

'Los uzbecos son potencia y bastante buenos, y a veces los peleadores de América no tienen acceso a ellos y cuando los deben enfrentar, se descarrilan', indicó la cabeza de la AMB.

Para él, concentrar a boxeadores con 'estilos diferentes' va a preparar mejor a los atletas para la cita olímpica y les proporcionará una 'mentalidad diferente'.

Este evento busca promover y fortalecer el pugilismo olímpico, mediante el buen uso de los valores, las herramientas técnicas, la experiencia y el soporte institucional de la AMB.

Entre las figuras que estarán en el campamento destacan medallista olímpicos como el italiano Clemente Russo y el venezolano Yoel Finol, lo mismo que los colombianos Ingrid Valencia y Yuberjén Martínez, dos de las cartas cafeteras para subir al podio en Tokio.

'Es muy grande poder tener en Colombia a todos estos atletas. Vamos a recibir a cada país que viene como se merecen: con boxeo', afirmó Valencia, ganadora del bronce en Río-2016 y campeona panamericana.

El deportista agregó que el seleccionado colombiano busca aprovechar el campamento para 'llegar en las mejores condiciones al clasificatorio a los Juegos Olímpicos'.

También se concentrarán en Medellín pugilistas como el venezolano Gabriel Maestre, la puertorriqueña Kiria Tapia, las argentinas Dayana Sánchez, Yésica Bopp, Leona Sánchez y Erica 'Pantera' Farías, dentro de un evento que también realza con la presencia del excampeón mundial y entrenador Robert García y la boxeadora canadiense Jelena Verjenovich.

Para el presidente de la Federación Colombiana de Boxeo (Fecolbox), Alberto Torres, esta es una 'oportunidad única' al ser la primera vez que realizan un campamento con estas características en el mundo.

'Va ayudar a potenciar la preparación de nuestros deportistas con miras al clasificatorio de Buenos Aires', señaló el directivo. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.