Más de 50 muertos en la última semana por ataques étnicos en la RD del Congo
Kinshasa, 27 abr (EFE).- Más de cincuenta personas han sido asesinadas en la última semana en la provincia de Ituri, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), en varios ataques de un grupo armado de naturaleza étnica, según confirmaron hoy a Efe el Ejército y activistas de la sociedad civil en la zona.
'Es demasiado que hayan asesinado a más de 50 personas en una semana. No es normal', lamentó en declaraciones telefónicas a Efe el dirigente de la sociedad civil Shabani Awazi.
Según esta fuente, el primer ataque se produjo en la noche del jueves al viernes pasado, cuando milicianos de la Cooperativa por el Desarrollo del Congo (Codeco), un grupo armado que opera en Ituri integrado por la comunidad lendu (una de las etnias de la región), asesinó a 19 civiles en la localidad de Ndujko.
Ese mismo viernes, otros 20 civiles y 2 militares también fueron asesinados en el pueblo próximo de Mahagi, en una acción atribuida al mismo grupo, según este activista de la sociedad civil.
El sábado, otras dos personas murieron en una emboscada por los asaltantes de Codeco y el domingo otros 6 civiles fueron asesinados en la ciudad de Djugu.
'Por el momento, los milicianos de la Codeco atacan solo a los hema (la otra gran etnia de la región)', aseguró Awazi, que añadió que el martes en otro ataque cometido en Djugu también murieron 7 personas.
Desde mediados del año pasado, en la zona de Djugu se ha producido un recrudecimiento de los enfrentamientos entre comunidades y los ataques de grupos armados.
Allí, las etnias hema (pastores) y lendu (agricultores) están enfrentadas por motivos como la posesión de la tierra y la pugna por el control del poder.
Este conflicto ya provocó oleadas de desplazados a finales de 2017 y principios de 2018, pero la situación había estado calmada desde entonces.
Lo que está ocurriendo actualmente, según este activista, se sale de la normalidad y ya no se trata de los conflictos habituales entre las dos comunidades, sino que los lendu contarían con apoyo extranjero de ugandeses y tanzanos.
El portavoz de las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC), el teniente Jules Ngongo, confirmó a Efe que se están produciendo ataques, pero aseguró que el Ejército ha conseguido frustrar varias acciones de estos atacantes.
Además, Ngongo pidió la colaboración ciudadana con el Ejército para poder apaciguar la situación.
El conflicto entre lendus y hemas se remonta a finales de los años noventa, cuando las tropas ugandesas presentes en la RDC por la Segunda Guerra del Congo (1998-2003) decidieron poner a un hema, que es el grupo minoritario en la zona, como jefe administrador de Ituri, una provincia muy rica en minerales, sobre todo en oro.
Se desencadenó entonces lo que se llamó 'conflicto de Ituri', que dejó 50.000 muertes, según estimaciones de la ONU, y que se llegó a comparar con las sangrientas rivalidades entre hutus y tutsis en Ruanda.
Sin embargo, las dos comunidades comparten una lengua común y se han unido en matrimonios mixtos. EFE