×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Más de 90 combatientes muertos en dos días en la ciudad yemení de Marib

Saná, 27 jun (EFE).- Los enfrentamientos entre las fuerzas leales al Gobierno yemení y los rebeldes chiíes hutíes en las afueras de la estratégica ciudad petrolera de Marib, en el centro del Yemen, han dejado más de 90 combatientes muertos en los últimos dos días, informó a Efe una fuente militar gubernamental.

Los enfrentamientos tienen lugar en los frentes de Al Mashjah y Al Kasarah, al oeste de Marib, donde han muerto más de 90 combatientes de ambas partes en conflicto en las últimas 48 horas, dijo la fuente del Ejército yemení, que pidió el anonimato.

Sin embargo, la fuente no precisó la cifra de fallecidos en cada uno de los bandos.

Por otro lado, el Ejército yemení afirmó este domingo en un comunicado que sus fuerzas libraron batallas 'heroicas' en ambos frentes durante los últimos dos días con el objetivo de 'repeler los ataques de la milicia hutí respaldada por Irán, obligándola a huir tras sufrir grandes pérdidas humanas y materiales', sin ofrecer detalles.

Los hutíes tampoco precisaron los hombres que han perdido en la batalla, pero sí afirmaron que sus combatientes destruyeron más de 50 vehículos en los choques con las tropas gubernamentales, según el canal yemení Al Masira, portavoz de los hutíes.

La batalla de Marib, el último bastión del Gobierno en esta zona del país, estalló a principios de 2020 tras el avance de los hutíes que buscan hacerse con el control de la ciudad.

Desde entonces, se calcula que miles de combatientes de ambos lados han perecido durante la ofensiva.

Marib es la capital de la provincia homónima, rica en petróleo y gas, y estratégicamente situada entre la capital, Saná, bajo control hutí, y el norte y el centro del país.

Los hutíes controlan amplias zonas del norte y el oeste del Yemen, incluida Saná, de donde expulsaron al Ejecutivo en 2014, lo que llevó a la intervención en marzo de 2015 de una coalición militar encabezada por Arabia Saudí en apoyo del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.