Mayor parque tecnológico de Brasil asesorará urbes para salir de cuarentenas
Recife (Brasil), 28 abr (EFE).- El Porto Digital de Recife, el mayor parque tecnológico de Brasil, asesorará desde este martes a las ciudades con soluciones informáticas y un análisis de las bases de datos para orientar una salida gradual de las cuarentenas adoptadas para contener el avance de la pandemia del coronavirus.
La primera ciudad que usará las herramientas tecnológicas para tomar decisiones y planificar la retomada de las actividades económicas que están paralizadas será Recife, la capital de Pernambuco (nordeste) y la que presenta el mayor grado de letalidad por el COVID-19 entre las grandes metrópolis del país.
La Alcaldía de Recife indicó en un comunicado que las soluciones emplean 'conceptos de econometría, previsión de escenarios e inteligencia artificial' para adoptar 'estrategias más seguras y rápidas' para la vuelta a la normalidad.
De acuerdo con el último boletín oficial del Ministerio de Salud, divulgado el lunes, Brasil contabiliza 66.501 casos confirmados y 4.543 muertes.
El estado de Sao Paulo, el más industrializado y poblado del país, con 46 millones de habitantes, lideraba las estadísticas con 1.825 muertes, que representan un 40,1 % del total, y 21.696 (32,6 %) casos confirmados.
De acuerdo con un consolidado de las secretarías regionales de Salud, el grado de letalidad, que calcula el número de muertes entre los pacientes infectados, media en el país era del 6,8 %.
En el número de muertes por causa del COVID-19 entre cada 100.000 habitantes, Recife ocupa la primera posición entre las capitales con 11,4 óbitos, seguida por Manaus (11,2), Fortaleza (11,1) y Sao Paulo (9,1).
Según el Ayuntamiento de Recife, el parque tecnológico 'consolidará y analizará' las bases de datos con estadísticas sobre índice de aislamiento, cantidad de casos y capacidad del sistema de salud para determinar la estrategia de reapertura del comercio, escuelas y servicios suspendidos, entre otros.
El comité gestor del Porto Digital para desarrollar las soluciones lo integran también profesionales de la escuelas de negocios Fundación Getulio Vargas (FGV), de la estatal Universidad Federal de Pernambuco (Ufpe) y del centro de estudios especializado en aplicaciones móviles Cesar. EFE