×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Medio centenar de muertos en choques interétnicos en R.Centroafricana

Bangui, 28 ene (EFE).- Casi medio centenar de personas murieron en los choques que se produjeron el pasado fin de semana entre dos grupos armados de sendas comunidades étnicas que luchan por el control de la ciudad de Bria, localidad rica en diamantes del este de la República Centroafricana (RCA ), según confirmaron hoy a Efe líderes de estos grupos.

Los enfrentamientos comenzaron el sábado por la noche y se prolongaron el domingo, cuando la misión de la ONU en la RCA, la Minusca, fue desplegada para apaciguar la situación.

Se trata de un conflicto por el dominio de esta ciudad, rica en diamantes, en el que el Frente por el Renacimiento de Centroáfrica (FPRC), de etnia rouga, intenta tomar territorio controlado por el Movimiento de Liberadores Centroafricanos por la Justicia (MLCJ), de etnia kara.

'Hemos contado un total de 47 personas muertas de los dos bandos, incluyendo civiles que han recibido impactos de balas, desde que comenzaron los combates', dijo a Efe el general del FPRC, Djabout.

El prefecto de la ciudad, Thierry Evariste Binguinindji, confirmó estas informaciones, lamentando el empeoramiento de la situación de población de esta localidad cuyos desplazados, según los organismos humanitarios, se cuentan a miles.

Las urgencias del hospital de Bria han recibido a una veintena de heridos, informó Médicos Sin Fronteras (MSF) en un comunicado.

'Entre los heridos, lamentablemente dos han fallecido poco después de su hospitalización', explicó MSF, que explicó que la 'situación sigue tensa' y 'los vecinos han dejado el centro para refugiarse en el hospital o en barrios periféricos'.

Tanto el FPRC como el MLCJ figuran entre los 14 grupos armados que firmaron el acuerdo de paz del 6 de febrero del año pasado con el Gobierno centroafricano para mitigar la violencia que padece gran parte del país desde hace más de cinco años.

Dicho acuerdo incluye el compromiso del Gobierno de no perseguir judicialmente a los líderes rebeldes y el pacto para formar un Ejecutivo de unidad nacional con representación de los grupos armados.

A pesar de que las partes prometieron respetar la paz, los ataques con víctimas mortales han seguido produciéndose en el país.

La ciudad de Bria ya fue escenario de enfrentamientos de la misma índole en 2017 y 2018 y desde la firma de los acuerdos se vivía allí una paz ensombrecida por los acontecimientos recientes. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.