×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Merkel, Scholz y poderes regionales abordarán mañana restricciones por covid

Berlín, 29 nov (EFE).- La canciller alemana en funciones, Angela Merkel, el aspirante a sucederla, el socialdemócrata Olaf Scholz, y los líderes regionales abordarán mañana en una conferencia telemática de urgencia posibles restricciones a escala nacional para contener la covid.

Inicialmente la próxima reunión entre el gobierno federal y los 'Länder' iba a tener lugar el jueves día 9, tras la prevista investidura de Scholz, pero tanto expertos como varios líderes regionales habían apremiado a avanzarla ante los máximos de incidencia de contagios registrados casi a diario.

La propia Merkel había ofrecido a Scholz, aún vicecanciller y ministro de Finanzas en funciones, mantener una reunión sin esperar al relevo en el poder y advertido de que no debe perderse ni un día más.

Tanto el líder del Partido Liberal y futuro ministro de Finanzas, Christian Lindner, como la jefa del Partido Socialdemócrata (SPD), Saskia Esken, y la de los Verdes, Annalena Baerbock, se pronunciaron asimismo hoy a favor de mantener la reunión lo antes posible.

El líder de Baviera, Markus Söder, apremió este lunes a dictar restricciones nacionales y se sumó a la recomendación de los expertos de imponer la vacunación obligatoria, tras confirmarse tres casos de la variante ómicron en Alemania, uno de ellos en ese 'Land'.

Söder, líder Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), partido hermanado a la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, advirtió que no se puede esperar a que se formalice el nuevo gobierno entre socialdemócratas, verdes y liberales.

El líder bávaro se sumó, asimismo, a la exigencia de la Academia Nacional de las Ciencias, la Leopoldina, de imponer una reducción drástica de los contactos e introducir la vacuna obligatoria.

Las recomendaciones de esta institución suelen ser adoptadas por las autoridades alemanas como líneas marco para la actuación política.

Este domingo se confirmaron en el país tres casos de la variante ómicron, uno de ellos en un pasajero que aterrizó el pasado día 21 en Fráncfort y otros dos que lo hicieron en Baviera el 24.

La incidencia semanal de contagios marcó este lunes otro máximo, con 452,4 contagios en siete días y 100.000 habitantes, según las cifras reportadas por el Instituto Robert Koch (RKI). El domingo, había escalado a 446,7, mientras que una semana anterior estaba en 386,5.

El 'Land' más afectado es Sajonia, con una incidencia semanal de 1.284,8 casos, seguido de Turingia y Brandeburgo, con 895 y 725, respectivamente. A estos tres estados federados del este les sigue Baviera, en el sur, con 627,6, aunque con tendencia a descender.

La tasa de ciudadanos con la pauta completa de la vacuna está en el 68,4 % a escala nacional. En dichos estados del este este índice se sitúa entre el 60 y el 64 %, mientras que en Baviera está en 68,7 %. EFE

gc/jam/vh

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.