Milán baja un 2,14 % por Wall Street y las dudas de Powell por la inflación
Roma, 28 sep (EFE).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cedió un 2,14 %, hasta situarse en 25.573,25 puntos, penalizada por los retrocesos en Wall Street y la preocupación del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, sobre la inflación en el país. .
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share se depreció un 2,22 %, hasta 28.056,33 puntos.
Durante la sesión se cambiaron de manos 801 millones de acciones por un valor de 3.273 millones de euros (unos 3.823,60 millones de dólares al cambio actual).
Sobre la plaza milanesa pesó a última hora de la sesión la apertura en negativo de Wall Street y el empeoramiento de la confianza de los consumidores estadounidenses, pero también el hecho de que Powell reconociera en el Comité Bancario del Senado que la inflación en Estados Unidos es más preocupante y estructural que a principios de este año.
Si esta inflación sostenida se convierte en una complicación, añadió, la Fed subirá los tipos de interés, que actualmente mantiene entre el 0 % y el 0,25 %.
De los cuarenta valores del selectivo milanés, solo la petrolera ENI subió un 0,7 %, animada por las estimaciones de la OPEP de que el consumo mundial de petróleo continuará aumentando a medio plazo hasta una media de 104,4 millones de barriles diarios (mbd) en 2026, es decir, 4,4 mbd más que en 2019 y 13,8 mbd más que el año pasado, cuando la demanda de crudo se desplomó a raíz de la crisis del coronavirus.
Los cinco mayores descensos fueron para el fabricante de audífonos Amplifon (5,15 %), Stmicroelectronics (5,02 %), la empresa de pagos electrónicos Nexi (4,12 %), el banco UniCredit (3,97 %) e Interpump Group (3,89 %). EFE
lsc/jj