Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Elecciones
Elecciones

Misión de la UE en Haití aplaude el proceso electoral del pasado domingo

Expandir imagen
Misión de la UE en Haití aplaude el proceso electoral del pasado domingo
Los miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Javier Gutiérrez (i), analista de medios y jefe de prensa; Izaskun Bilbao (2i), presidenta de la delegación del Parlamento Europeo; Elena Valenciano (2d), jefe observadora y José Antonio de Gabriel (d), jefe observador adjunto, participan en una rueda de prensa en Puerto Príncipe. (EFE/ BAHARE KHODABANDE)

PUERTO PRÍNCIPE. La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) en Haití reiteró hoy sus elogios al proceso electoral del domingo pasado pero advirtió de que persiste una escisión entre los votantes y sus representantes.

En una conferencia de prensa celebrada hoy para ofrecer sus conclusiones preliminares sobre los datos recabados por sus observadores sobre el terreno, la misión dijo que los comicios fueron “bien organizados y se desarrollaron en un clima de notable serenidad”.

Ese ambiente contrastó con el registrado durante las elecciones legislativas del 9 de agosto cuando hubo incidentes que se cobraron la vida de diez personas y denuncias de fraude e irregularidades.

La responsable de la misión, Elena Valenciano, se refirió al “alto nivel de abstención” que, dijo, refleja un alejamiento entre el electorado y sus representantes.

No obstante, opinó que “la jornada electoral del 25 de octubre representa un soplo de esperanza para la democracia haitiana”.

La participación en las elecciones del domingo en Haití casi dobló la registrada en los comicios del 9 de agosto, según estimaciones preliminares consignadas por Celso Amorim, jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Haití, informó ayer dicho organismo.

Un total de 5,8 millones de electores estaba inscrito este domingo para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, la segunda de las legislativas y las municipales.

Una vez concluida la elección el pasado fin de semana el Consejo Electoral Provisional (CEP) anunció que los resultados se conocerán en diez días, un plazo menor a lo previsto inicialmente.

TEMAS -