MSD gana 4.724 millones en la primera mitad de 2021, un 24 % menos
Nueva York, 29 jul (EFE).- La farmacéutica MSD (conocida como Merck en EE.UU. y Canadá) anunció este jueves que su beneficio neto en la primera mitad de 2021 fue de 4.724 millones de dólares, un 24 % menos respecto al mismo tramo del ejercicio anterior.
Según informó la compañía en una nota, las ventas en el primer semestre del año aumentaron un 12 % interanual, hasta 22.029 millones, a las que contribuyeron considerablemente las ventas de su fármaco contra el cáncer Keytruda.
En el segundo y más reciente trimestre, la farmacéutica obtuvo unas ganancias de 1.545 millones, un 49 % menos, si bien su facturación aumentó un 22 % y si se situó en 11.402 millones, en ambos casos comparado con ese periodo de 2020.
Ese recorte de los beneficios prácticamente a la mitad se explica, en buena parte, por un cargo de 1.700 millones de dólares debido a la adquisición de Pandion Therapeutics, detalló en la nota.
'Nos alienta el fuerte impulso de nuestro negocio de base, liderado por nuestros factores clave de crecimiento a medida que el impacto de la pandemia disminuye en nuestros resultados', dijo el principal ejecutivo de la firma, Rob Davis.
La farmacéutica está desarrollando un antiviral para la covid-19 llamado molnupiravir, que se encuentra en la tercera fase del ensayo clínico con pacientes infectados del virus, no hospitalizados y que tienen al menos un factor de riesgo de contraer enfermedad grave.
En el desglose de ingresos del trimestre, destacó el aumento del 22 % interanual en su división de productos farmacéuticos, hasta 9.980 millones, y del 27 % en productos de salud animal, hasta 1.472 millones.
En la división de productos farmacéuticos continúan liderando las ventas los dedicados a la oncología, y en los que el fármaco Keytruda elevó su facturación un 23 % hasta los 4.200 millones de dólares.
MSD destacó también las ventas combinadas de Gardasil, su vacuna para prevenir el cáncer causado por el virus del papiloma humano, que aumentaron un 88 % hasta 1.200 millones.
En cuanto a los productos de salud animal, la empresa señaló que ha mejorado la demanda para los dedicados a las mascotas, especialmente vacunas y parasiticidas, y también para la ganadería, sobre los que no dio detalles.
MSD indicó en la nota que cree que 'los sistemas sanitarios globales y los pacientes se han adaptado en su mayoría a la enfermedad de covid-19 y aunque ciertos efectos negativos persistirán, la tendencia seguirá mejorando'. EFE
nqs/mvs/eat