×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Muertos cinco civiles en un ataque atribuido a un dron turco en Libia

Trípoli, 28 abr (EFE).- Al menos cinco civiles murieron en un bombardeo atribuido a un dron turco adscrito a las fuerzas bajo el mando del llamado Gobierno de Acuerdo Nacional sostenido por la ONU en Trípoli, informó hoy una fuente militar en el este del país.

Según el coronel Ahmad al Mismari, portavoz de las fuerzas bajo el mando del mariscal Jalifa Hafter, tutor del Ejecutivo no reconocido en el este de Libia y hombre fuerte del país, el ataque se produjo a última hora del lunes cuando un misil impactó en un camión de transporte de alimentos que circulaba por la localidad de Mizda, a unos 184 kilómetros al sur de la capital.

Responsables militares del GNA negaron que el camión transportara alimentos y aseguraron que llevaba en su interior armas y municiones para las fuerzas de Hafter que asedian desde hace más de un año la capital.

La guerra civil y el caos dominan Libia desde el fallido acuerdo de paz forzado por la ONU en 2015 que dividió el país e impuso la formación del GNA en la capital.

El enfrentamiento armado entre las fuerzas del este y del oeste ha devenido en el último año en un conflicto multinacional sin ejércitos librado por decenas de milicias locales y de grupos de mercenarios privados vinculados tanto al GNA como a las fuerzas bajo el mando del mariscal.

El pulso se agudizó en abril del pasado año, fecha en la que Hafter -que cuenta con el apoyo de Jordania, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Rusia- puso cerco al gobierno en la capital, al que respaldan militarmente Italia, Catar y Turquía.

Desde esa fecha han muerto cerca de dos mil personas -alrededor de 350 de ellos civiles-, en torno a 20.000 han resultado heridas y más de 200.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares y convertirse en desplazados internos.

Anoche, horas después del supuesto bombardeo, Hafter anunció que se desligaba del proceso de paz que trata de impulsar la ONU y que el Estado Mayor que preside asumía el control político de todo el país, un anuncio criticado con dureza por la UE y las propias Naciones Unidos, y con menos fuerza por Estados Unidos, Francia y Rusia, principal aliado del mariscal. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.