×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

ONG critican mensajes del defensor del Pueblo paraguayo sobre personas trans

Asunción, 29 abr (EFE).- La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) solicitó al defensor del Pueblo que rectifique unos mensajes sobre las personas trans que, según esta red de ONG, van contra 'su deber Constitucional' de 'defender y promover los derechos humanos de todas las personas sin discriminación'.

La organización informó este jueves en un comunicado que las declaraciones de Miguel Godoy en redes sociales fueron suscritas con el perfil del defensor del Pueblo Paraguay y, con base en esa responsabilidad, solicitó también que se impartan en la Defensoría cursos de formación sobre políticas de género y diversidad sexual.

Según el comunicado, Godoy divulgó en redes sociales expresiones relacionadas con las políticas de género como 'Naces hombre si queres podes ser mujer o viceversa'; 'Debemos curar el alma si queremos el cuerpo sano' o 'Hemos desafiado al Dios de Israel'.

'Semejantes afirmaciones riñen de forma directa con los derechos de personas que son sujetos de protección de parte de todos los organismos del Estado. Particularmente, el rol que a usted se le ha confiado está llamado, no solo a defenderlos, sino a promoverlos', indicó la Codehupy.

Asimismo, la organización, que aglutina a 36 grupos por la defensa y promoción de los derechos humanos, señaló que 'las personas trans son sujetos de derecho y que, además, deben ser especialmente protegidas en un país donde se han registrado crímenes de odio contra la población'.

'Los derechos de las personas no son objeto de deliberación y resulta inconcebible que el defensor del Pueblo señale el ejercicio legítimo de estos derechos como causas de una suerte de castigo equiparables a la corrupción', expresó la Codehupy.

'El Estado y usted con un cargo que lo llama explícitamente a defender los derechos humanos, están convocados a tener claridad en sus afirmaciones y conducta. Deben ser, incluso, aplicadas medidas para cuestionar y erradicar patrones socioculturales que favorezcan la discriminación'.

Asimismo, la Codehupy recordó que bajo la administración de Godoy la Defensoría fue bajada de categoría por el órgano internacional que controla el cumplimiento de funciones de la institución.

La Codehupy aseguró que ello se produjo a causa del 'incumplimiento de normas internacionales y falta de promoción del cumplimiento de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos, entre otras'.EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.