Panamá llega a 7.219 decesos por la covid-19 y 466.589 contagios confirmados
Ciudad de Panamá, 28 sep (EFE).- El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá informó este martes de 232 nuevos casos de la covid-19 y tres decesos por la enfermedad, que hacen un total acumulado de 466.589 contagios confirmados y 7.219 fallecimientos en más de 18 meses de pandemia.
En su informe diario sobre la pandemia el Minsa reporta que hay 51 pacientes hospitalizados por el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 230 en planta, mientras que 3.004 están aislados en sus casas y 135 en hoteles, para un total de 3.420 casos activos (contagiantes).
Los enfermos que se han recuperado suman 455.950 desde el 9 de marzo de 2020 cuando se dio el primer caso de contagio en Panamá, donde la covid tiene una letalidad del 1,6 %, que continúa como una de las más bajas en la región latinoamericana.
En las últimas 24 horas se aplicaron 7.242 pruebas para detectar casos de covid, que arrojaron una positividad de 3,2 %. Panamá lleva a la fecha 3.865.388 test aplicados.
En lo que concierne a la vacunación, desde el pasado 20 de enero que comenzaron las inoculaciones hasta este martes en Panamá se han administrado 5.472.415 dosis de la vacuna contra la covid, 4.724.519 dosis de Pfizer y 747.896 de AstraZeneca, según detalló el informe del Minsa.
En total 2.501.680 personas han completado el esquema de vacunación, es decir, las dos dosis: 2.136.355 han recibido segundas dosis de Pfizer y 365.325 de AstraZeneca, de acuerdo con la información oficial.
Este martes llegó a Panamá el trigésimo sexto lote, de 368.550 dosis, de vacunas de Pfizer, que en total ha entregado a Panamá 6,31 millones de porciones, de acuerdo con los datos oficiales.
Las autoridades panameñas han señalado que esperan tener inoculada a cerca del 80 % de la población a fines de octubre próximo Panamá ha comprometido la compra de 7 millones de dosis de Pfizer, 1,1 millones de AstraZeneca y 1,1 millones a través del mecanismo multilateral Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con la información oficial.
AstraZeneca ya entregó a Panamá todas las dosis pactadas mediante el acuerdo bilateral, según informó el Minsa.
La vacuna AstraZeneca se aplica en Panamá a mayores de 30 años, y desde octubre próximo se administrará a los turistas con estadía de al menos dos noches en el país en el marco de la iniciativa 'Vacutur-Panamá', que pretende inyectar unos '125 millones de dólares' a la economía local y contribuir a la reactivación de más de 100.000 empleos en el golpeado sector del turismo. EFE
fa/gf/cfa