×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Paraguay espera fallo contra la portuguesa Mota-Engil por obras del Metrobús

Asunción, 26 feb (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, manifestó este miércoles su deseo de que la Justicia actúe contra la constructora portuguesa Mota-Engil, a la que el Gobierno acusa de incumplimiento de las obras del Metrobús y le reclama más de 6 millones de dólares por el pago de la póliza de seguros.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) envió este martes una nota a la constructora portuguesa en la que terminaba el contrato de las obras del Metrobús y le daba un plazo de 24 horas para pagar los más de 6 millones de dólares (40.390 millones de guaraníes) por inejecución del contrato.

Abdo Benítez se pronunció este miércoles, durante un acto en el sur del país, sobre la decisión del ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, al que felicitó por su actuación contra Monta-Engil.

'Ya está en manos de la justicia y espero que la justicia actúe contra quien quiere defraudar al pueblo paraguayo', dijo el mandatario.

El Metrobús pretendía transformar la movilidad entre Asunción y su área metropolitana a través de un sistema de transporte público basado en autobuses rápidos de alta capacidad para descongestionar el tráfico.

El proyecto se ideó bajo el Gobierno de Fernando Lugo (2008-2012), aunque las obras no comenzaron hasta el periodo de Horacio Cartes (2013-2018), acompañadas de polémica y quejas de los comerciantes y vecinos por los daños causados en las zonas cercanas.

En octubre de 2018, apenas unos meses después de la llegada al poder de Mario Abdo Benítez, el MOPC anunció que tomaría medidas legales y financieras contra la empresa portuguesa por abandonar las obras, ya que, según su denuncia, la constructora había retirado la maquinaria.

No obstante, la portuguesa venía avisando desde agosto de 2018 de una posible suspensión de los trabajos ante la imposibilidad de cumplir el plazo de ejecución de los dos primeros tramos del proyecto, que debían finalizarse en diciembre de 2018, y pidió un aumento.

A pesar de la creación de una mesa de diálogo entre el Gobierno y Mota-Engil, el entendimiento fue imposible y la resolución pasó al arbitraje internacional.

Mota-Engil se retiró del proyecto habiendo recibido 21 millones de dólares mientras acometía los trabajos de un proyecto que fue presupuestado en 47,5 millones de dólares.

La constructora portuguesa reclamó a comienzos de mes 25 millones de dólares más al MOPC para el cierre definitivo del contrato fallido. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.