×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Paul Smith, a través de 50 objetos

Edimburgo, 29 sep (EFE).- El diseñador británico Paul Smith presentó este martes el libro que lleva su nombre y en el que, a través de 50 objetos, cuenta cuáles han sido sus fuentes de inspiración durante sus cinco décadas de carrera: desde su primer desfile en París hasta las famosas franjas de colores que se han convertido en un sello de la firma.

Los objetos, elegidos por el modisto, incluyen una foto de su padre con un alga en la cabeza, un paquete de semillas de flores o un plato de espaguetis de plástico, como explicó, en una charla virtual con público, Paul Smith, creador de la firma de moda homónima, conocida por combinar artesanía y diseño vanguardista.

Cada elemento -que en el libro aparece fotografiado y con un texto explicativo- ha tenido una influencia destacada en su trabajo, como por ejemplo la forma de aproximarse a la gente, que Smith aprendió de su progenitor.

'Siempre trato de hacer que la gente se sienta relajada, es algo que aprendí de mi padre, que era fotógrafo amateur. Me gusta mucho conocer gente nueva, esa es la realidad', afirmó el diseñador.

Otra pieza curiosa es un plato de espaguetis de plástico, como el que algunos restaurantes de Japón suelen utilizar para dar a conocer su carta. Según contó Smith, esto fue todo un descubrimiento en sus primeros viajes a Japón, donde la firma tiene varias tiendas, así que decidió plasmarlo como estampado en trajes y camisetas.

'Me quedé fascinado con los platos de plástico que utilizan en los restaurantes de Japón y, aunque en ese momento no lo sabía, fui uno de los pioneros en usar fotografía imprimida en tela', señaló.

La colorida portada del libro recrea los trozos de cartón en que se enrolla la lana para hacer muestrarios de colores y que la casa Paul Smith ha convertido en uno de sus iconos. Tanto es así que se ha plasmado en camisas, jerséis, cinturones y el diseño de sus tiendas.

A través de un sillín de bicicleta, Smith habla del ciclismo, un deporte que tuvo que abandonar con diecisiete años tras sufrir un accidente, pero del que aprendió sobre 'fortalezas, debilidades y trabajo en equipo', una serie de valores que aseguró que aplica para dirigir su negocio.

El libro ha sido editado por Tony Chambers, contiene un prólogo de Jonathan Ive, antiguo diseñador jefe de Apple, y aportaciones personales en forma de cartas, dibujos y fotos de referentes del mundo de la moda y el diseño, como Manolo Blahnik, James Dyson, Martin Parr, John Pawson y Alice Rawsthorn. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.