×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Piden 10 años de cárcel para destacado político paraguayo del oficialismo

Asunción, 29 jul (EFE).- La Fiscalía paraguaya pidió este jueves 10 años de pena privativa de libertad para Óscar González Daher, extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y exsenador del gobernante Partido Colorado, durante el juicio por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Los fiscales también pidieron un comiso especial de 55.000 millones de guaraníes (cerca de 8 millones de dólares), por ser producto del enriquecimiento ilícito.

Durante los alegatos finales del juicio oral a González Daher y a su hijo, Óscar González Chaves, estuvieron presentes la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, y el asesor legal residente del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Brian Skaret.

En diciembre de 2019, Estados Unidos declaró a González Daher y al exfiscal general Javier Díaz Verón, implicado en otros casos de corrupción, así como a sus familias 'no elegibles para ingresar a los Estados Unidos'.

González Daher y su hijo están procesados por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

El pasado diciembre, González Daher fue sentenciado a dos años de prisión, con efecto suspensivo, y a siete años de suspensión para ejercer cargo público, en otra causa distinta correspondiente a un sonado caso de tráfico de influencia cuando presidió el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

González Daher fue condenado solo por tráfico de influencia y el tribunal también aplicó la misma pena al que fuera su secretario en el JEM, Raúl Fernández Lippman, y a un año y ocho meses de prisión al abogado Carmelo Caballero.

Los tres estuvieron en medio de un escándalo tras la filtración a un medio local, en noviembre de 2017, de audios en los que se oían al político y a su secretario presionando a jueces y fiscales en casos de su interés.

A raíz del escándalo, González Daher fue despojado de sus fueros de senador la legislatura pasada y en la actual volvió a entrar tras estar incluido en la lista de la Cámara Alta por el Partido Colorado para el periodo 2018-2023.

Tras semanas de actos de repudio por parte de grupos civiles, presentó la renuncia a ese escaño.

El exsenador, cuyo clan familiar controla desde hace décadas la base política colorada en la ciudad de Luque, vecina a Asunción, había cumplido varios meses de prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la capital paraguaya y luego arresto domiciliario.

Su hermano, Ramón González Daher, exvicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, está procesado junto con su hijo Fernando por usura y lavado de dinero EFE

nfa/jm/lll

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.