Piedras volcánicas bloquean los puertos de Okinawa tras erupción submarina
Tokio, 29 oct (EFE).- Las autoridades de Okinawa (sudoeste de Japón) comenzaron hoy a retirar las toneladas de piedras volcánicas que vienen acumulándose en las costas de la región a raíz de una erupción submarina, y que han paralizado las actividades pesqueras.
Las pumitas, también conocidas como piedras pómez, flotan en el agua debido a su baja densidad y han sido arrastradas por las corrientes hasta acumularse en los puertos de la isla principal del archipiélago de Okinawa, e incluso han llegado a otros puntos del sudoeste nipón en la prefectura de Kagoshima.
Esto ha causado la muerte de millares de peces, que ingieren las piedras flotantes al confundirlas con posibles alimentos, además de bloquear 16 puertos pesqueros en Okinawa y Kagoshima y provocar daños en unos 40 barcos.
El Ejecutivo nipón ha conformado un grupo de trabajo para dar respuesta a esta emergencia medioambiental y para ofrecer ayuda financiera a los pescadores afectados, según dijo este viernes el viceministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihiko Isozaki.
'Trataremos este asunto con la máxima cautela, ante la posibilidad de que las pumitas puedan extenderse a más zonas en las costas del país', señaló Isozaki en rueda de prensa.
Las operaciones de retirada de las rocas volcánicas de las costas de Okinawa podrían prolongarse entre dos o tres semanas, según anunció hoy un portavoz del Gobierno regional, que también señaló que se trata de una tarea 'sin precedentes' debido a su escala.
Se cree que las pumitas proceden del volcán subacuático Fukutoku-Okanoba, situado a más de 1.000 kilómetros de Okinawa, en el remoto archipiélago Ogasawara.
Ese volcán registró una poderosa erupción el pasado agosto, y sus coladas terminaron formando un nuevo islote en la zona. EFE
ahg-yk/cgv/cc