Policía australiana impide protesta indígena y detiene a seis organizadores
Sídney (Australia), 28 jul (EFE).- La Policía de Australia impidió este martes una protesta indígena del movimiento 'Black Lives Matter' en Sídney, que había declarado prohibida debido al temor a que se produzcan contagios locales de COVID-19, y detuvo a seis organizadores.
La Policía del estado de Nueva Gales del Sur señaló hoy en un comunicado que su intención había sido 'proteger la seguridad de la comunidad' de Sídney, ciudad en la que se han detectado decenas de contagios locales del nuevo coronavirus desde principios de este mes.
Unas cinco mil personas tenían previsto acudir a la manifestación, que fue prohibida el fin de semana pasado por el Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur, máximo organismo judicial de este estado, y cuyo fallo fue ratificado el lunes por el Tribunal de Apelaciones.
Antes del mediodía, los policías que se desplegaron en el parque Domain, el punto de reunión de los manifestantes, hicieron que éstos se dispersasen, por lo que no pudieron marchar por las calles de la ciudad como tenían previsto, según la cadena local ABC.
Uno de los detenidos fue el organizador de la protesta, Paddy Gibson, quien fue multado con unos 1.000 dólares australianos (714 dólares o 609 euros) por contravenir una orden sanitaria impuesta para combatir la pandemia de COVID-19.
Los organizadores de la manifestación piden justicia por la muerte de David Dungay, de 26 años, quien falleció en 2015 en el hospital de una prisión de Sídney mientras era inmovilizado por cinco guardias.
'No puedo respirar', exclamó hasta 12 veces Dungay antes de perder la vida.
Unas palabras similares a las que pronunció en mayo pasado el afroamericano George Floyd mientras un policía le presionaba el cuello con la rodilla en Mineápolis (Estados Unidos), lo que reactivó una ola de protestas del movimiento antirracista 'Black Lives Matter'.
Desde 1991, según las cifras oficiales, 434 aborígenes han muerto mientras eran arrestados o en las cárceles de Australia, país que durante décadas ha discriminado a los indígenas y ha vulnerando sus derechos con leyes represivas.
Desde junio pasado se han convocado en Australia varias protestas multitudinarias del 'Black Lives Matter', que han llegado a convocar a hasta 30.000 personas en varias partes del país, que desde el inicio de la pandemia ha acumulado 15.200 casos de COVID-19, incluyendo 167 fallecimientos.
Australia se ha visto obligada a reconfinar desde el 9 de julio y por seis semanas la ciudad de Melbourne por un rebrote de COVID-19, que desde principios de mes ha causado más de 5.000 infecciones.
Las autoridades de Nueva Gales del Sur también luchan contra varios focos de coronavirus en Sídney, aunque aseguran que su sistema de rastreo de contactos es efectivo. EFE